Topside camino de Johan Sverdrup | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Topside camino de Johan Sverdrup

Topside camino de Johan Sverdrup
junio 01
10:35 2018

El topside de la plataforma para el yacimiento noruego Johan Sverdrup ha partido desde el astillero de Aibel en Haugesund (Noruega) de camino al mar del Norte.

Este topside es la primera estructura, y la más grande, en ser completada y probada al 85% en tierra antes de ser instalada offshore de una sola vez.

La plataforma de perforación Johan Sverdrup tiene 147 m y lleva siendo parte de la vista panorámica de la ciudad de Haugesund los últimos nueve meses.


Ayer cuatro remolcadores tomaron el control de la barcaza que transporta el topside hacia el fiordo de Bømlafjorden.

La estructura de acero de 22.000 t será transferida al Pioneering Spirit, el buque heavy lift más grande del mundo, para ser transportado hacia el yacimiento de Johan Sverdrup y proceder a su instalación. Esta es la segunda de las cuatro plataformas de la primera fase de desarrollo.

El módulo más grande, la cubierta principal, fue construido en el astillero de Aibel en Tailandia. El módulo de perforación, que es la segunda unidad más grande, fue construido en Haugesund . El tercer módulo, la torre de perforación y el equipo, fue construido por Nymo en Grimstad.

Equinor (antes Statoil) ha completado las pruebas de los equipos a bordo de la plataforma antes de pasar al transporte del topside. Odfjell Drilling será el operador de la plataforma, y NOV el suministrador de las instalaciones de perforación.

Una vez llegue al yacimiento, el topside será izado e instalado en una sola operación por el buque heavy lift Pioneering Spirit. Gracias a su tecnología es posible ensamblar, completar y probar el topside en tierra; y en cuanto a la plataforma de perforación el 85% de los tests necesarios ya se han completado.

Johan Sverdrup es uno de los cinco yacimientos de petróleo más grandes de la plataforma continental de Noruega. La cantidad de recursos recuperables se prevén entre 2,1 y 3,1 miles de millones de barriles de petróleo equivalentes. Se trata de uno de los proyectos industriales más importantes del país en 50 años.

La primera fase del desarrollo del proyecto se realizará a finales de 2019, con una capacidad de producción estimada de 440.000 barriles de petróleo diarios. En la segunda fase, para el 2022, la producción estimada se espera que alcance los 660.000 barriles diarios. El pico de producción será equivalente al 25% de la producción de petróleo noruego.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]