Tiene lugar en Dinamarca el viaje más largo en ferry eléctrico - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tiene lugar en Dinamarca el viaje más largo en ferry eléctrico

Tiene lugar en Dinamarca el viaje más largo en ferry eléctrico
agosto 23
09:00 2019
El ferry eléctrico ELLEN ha realizado su viaje inaugural entre Søby y Fynshav en Dinamarca, el ferry podrá navegar hasta 22 millas de ida y vuelta a la estación de carga en Søby.

El nuevo ferry eléctrico ELLEN, que es un proyecto de la UE Horizon 2020, también conocido como «E-Ferry», es el primer ferry del mundo que tiene un paquete de baterías con suficiente energía para realizar tanto sus operaciones ordinarias como para emergencias y el primer ferry de Dinamarca totalmente alimentado por electricidad

La ruta  de este ferry es una de las más largas del mundo recorridas con un buque completamente alimentado por electricidad. 22 millas náuticas, 35 kilómetros, sin ruido y humo. El ferry eléctrico tiene actualmente un alcance 7 veces mayor que cualquier otro ferry completamente eléctrico. 

El E-ferry es un proyecto de innovación de cuatro años con el objetivo de diseñar, construir y probar un ferry de tamaño mediano, 100% eléctrico, para pasajeros y automóviles, camiones y otras cargas. El desarrollo del transbordador eléctrico se financia con el ‘Horizon 2020’ de la Comisión Europea en colaboración con el municipio de Ærø. La Comisión Europea ha asignado más de 15 millones de euros, mientras que el Municipio de Ærø proporcionará unos 14 millones de euros para el ferry y la mejora de las instalaciones portuarias en Søby y otras infraestructuras en tierra. 

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]