Los puertos se adaptan al crecimiento del sector offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos se adaptan al crecimiento del sector offshore

Los puertos se adaptan al crecimiento del sector offshore
noviembre 16
14:02 2017

Las primeras 30 hectáreas de la nueva área offshore del puerto de Rotterdam ya se han completado. Reino Unido también tiene planes de ampliación de puertos para acoger el crecimiento del sector eólico offshore.

PUMA es la organización del proyecto creado por Koninklijke Boskalis Westminster NV y Van Oord NV para la ampliación del área industrial y portuaria Maasvlakte, en Rotterdam. Han procesado 6 Mm3 de tierra en cuatro meses para completar el trabajo. Sólo se necesitan 2 Mm3 de tierra para cubrir el nivel que requieren las otras 40 ha. Se espera que las primeras compañías se puedan establecer en la nueva zona para el 2019.

La creación del centro offshore de Rotterdam cubrirá 70 ha de tierra y 1.600 m de muelle, será el área donde podrán cooperar las empresas del sector de la eólica offshore y el oil&gas. Los servicios incluirán construcción, ensamblaje, heavy lifting, logística y transporte.


Dado que los próximos años se avecinan prometedores para los parques eólicos offshore y las operaciones de desmantelación, este centro hará posible que el puerto de Rotterdam pueda ofrecer los servicios que requiere este constante crecimiento del sector offshore.

Peel Ports Great Yarmouth

Peel Ports Great Yarmouth

Reino Unido también está llevando a cabo planes de ampliación en su puerto Peel Ports Great Yarmouth, en el condado de Norfolk, para acoger la industria eólica offshore. La nueva zona portuaria estará cerca de la zona de pre-ensamblaje donde las turbinas del parque eólico Galloper están siendo construidas por Siemens Gamesa, y donde se ensamblarán los 102 aerogeneradores de 7 MW del parque East Anglia ONE.

Reino Unido cuenta con la mayor capacidad eólica del mundo, dentro de la cual el 70% de la potencia se genera en su costa este. Por ello, el grupo Peel Ports Group ha invertido el último año un total de 7 M£ para modernizar las instalaciones que darán soporte a la gestión del mercado energético offshore. Una de las áreas claves de crecimiento es la gestión de componentes y apoyo al mantenimiento de la eólica offshore. Gracias a la ubicación y la profundidad de las aguas, los buques de instalación, apoyo y mantenimiento pueden acceder más fácilmente a este puerto que a otros cercanos.

Actualmente, hay unos 50 MW de potencia extraída de renovables generada en esta zona, con unos 20 GW añadidos en proyecto o bajo construcción. Dentro de 30 años se espera que los hogares y negocios de la zona sean abastecidos únicamente con energía renovable, y puertos como el de Great Yarmouth serán fundamentales para hacer realidad este objetivo.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]