¿Te atreverías a visitar un cementerio de barcos la noche de Halloween? - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Te atreverías a visitar un cementerio de barcos la noche de Halloween?

¿Te atreverías a visitar un cementerio de barcos la noche de Halloween?
octubre 31
10:00 2018
En el estado de Nueva York se encuentra el cementerio de Arthur Kill, en el canal que separa Staten Island y Nueva Jersey ( Rossville).

De los cientos de buques que se acumularon hace ya varias décadas atrás hoy en día apenas quedan menos de una treintena, una buena noticias para el medio ambiente.

Allí encontramos remolcadores, buques de guerra, pesqueros, etc. oxidándose con el paso del tiempo procedentes de todas las décadas del siglo veinte. Entre ellos se encuentran el USS PC-1264, el primer buque de la Armada de los EE.UU. con una tripulación predominantemente afroamericana durante la Segunda Guerra Mundial., o un buque del departamento de bomberos de la ciudad de Nueva York, el Abram S. Hewitt, o el remolcador a vapor USS Bloxom.

 

Desde 2014 su nombre oficial es Donjon Iron and Metal Scrap Processing Facility. Sin embargo su origen se remonta a 1930 como desguace para la recuperación de acero y piezas bajo el nombre de Witte Marine Scrap Yard.

¿Te gustaría visitarlo? Pues reproduce el siguiente vídeo, una rápida visita a vista de pájaro:

A continuación, si queréis visitar este lugar desde el agua, os dejamos el documental Graves of Arthur Kill, filmado en 2012.

Como curiosidad, a continuación os dejamos la escena de la película Satl, protagonizada por Angelina Jolie, que fue grabada en uno de estos buques abandonados.

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]