¿Te atreverías a visitar un cementerio de barcos la noche de Halloween? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Te atreverías a visitar un cementerio de barcos la noche de Halloween?

¿Te atreverías a visitar un cementerio de barcos la noche de Halloween?
octubre 31
10:00 2018
En el estado de Nueva York se encuentra el cementerio de Arthur Kill, en el canal que separa Staten Island y Nueva Jersey ( Rossville).

De los cientos de buques que se acumularon hace ya varias décadas atrás hoy en día apenas quedan menos de una treintena, una buena noticias para el medio ambiente.

Allí encontramos remolcadores, buques de guerra, pesqueros, etc. oxidándose con el paso del tiempo procedentes de todas las décadas del siglo veinte. Entre ellos se encuentran el USS PC-1264, el primer buque de la Armada de los EE.UU. con una tripulación predominantemente afroamericana durante la Segunda Guerra Mundial., o un buque del departamento de bomberos de la ciudad de Nueva York, el Abram S. Hewitt, o el remolcador a vapor USS Bloxom.

 

Desde 2014 su nombre oficial es Donjon Iron and Metal Scrap Processing Facility. Sin embargo su origen se remonta a 1930 como desguace para la recuperación de acero y piezas bajo el nombre de Witte Marine Scrap Yard.

¿Te gustaría visitarlo? Pues reproduce el siguiente vídeo, una rápida visita a vista de pájaro:

A continuación, si queréis visitar este lugar desde el agua, os dejamos el documental Graves of Arthur Kill, filmado en 2012.

Como curiosidad, a continuación os dejamos la escena de la película Satl, protagonizada por Angelina Jolie, que fue grabada en uno de estos buques abandonados.

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]