El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales

El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales
julio 05
14:15 2016

Los niveles de radiación del océano Pacífico han vuelto a los valores de hace cinco años, antes del desastre de la planta nuclear de Fukushima provocado por el terremoto de magnitud 9.0 y que generó el tsunami el 11 de marzo de 2011. Se empleó agua de mar para enfriar los edificios que albergaban los reactores, pero este agua regresó al océano Pacífico.

El Scientific Committee on Oceanic Reseach ha encabezado a un grupo de científicos para la publicación de un artículo en el que tras analizar los datos de 20 estudios diferentes se ha concluido que los niveles de radiación (concretamente los niveles de Cesio) del Pacífico (desde la costa de Japón hasta Norteamérica) han regresado a unos niveles que se consideran normales. Aunque, el lecho marino próximo a la plata de Fukushima aún está muy contaminado.

Uno de los autores de este artículo, para cuya consulta podéis acceder a través de este link, es Pere Masqué, del Departamento de Física, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona además de trabajar en la universidad australiana Edith Cowan.
Imagen1
La publicación final en el Annual Review of Marine Science Volumen 9 se espera para el próximo 3 de enero de 2017.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]