El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales

El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales
julio 05
14:15 2016

Los niveles de radiación del océano Pacífico han vuelto a los valores de hace cinco años, antes del desastre de la planta nuclear de Fukushima provocado por el terremoto de magnitud 9.0 y que generó el tsunami el 11 de marzo de 2011. Se empleó agua de mar para enfriar los edificios que albergaban los reactores, pero este agua regresó al océano Pacífico.

El Scientific Committee on Oceanic Reseach ha encabezado a un grupo de científicos para la publicación de un artículo en el que tras analizar los datos de 20 estudios diferentes se ha concluido que los niveles de radiación (concretamente los niveles de Cesio) del Pacífico (desde la costa de Japón hasta Norteamérica) han regresado a unos niveles que se consideran normales. Aunque, el lecho marino próximo a la plata de Fukushima aún está muy contaminado.

Uno de los autores de este artículo, para cuya consulta podéis acceder a través de este link, es Pere Masqué, del Departamento de Física, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona además de trabajar en la universidad australiana Edith Cowan.
Imagen1
La publicación final en el Annual Review of Marine Science Volumen 9 se espera para el próximo 3 de enero de 2017.




Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]