Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) ha entregado el AIDAprima, primero de los dos mega cruceros encargado por AIDA Cruises. Os dejamos el video de la construcción de este buque.
Etiqueta "video"
Comienza la construcción del primer ferry alimentado por baterías en Finlandia. La compañía naviera finlandesa FinFerries ha encomendado la construcción del ferry al astillero polaco CRIST S.A. Este nuevo ferry ecológico mejorará las opciones de transporte entre Nauvo y Parainen en el archipiélago de Turku, y Siemens será la encargada de dotar con una solución de propulsión eléctrica integral completa al buque.
Ayer, 25 de febrero, se celebró la jornada organizada por el Comité de Asuntos Marítimos y Marinos del Instituto de la Ingeniería de España, “Dos canales crecen para el mundo: Panamá y Suez”.
El 30% del pescado que se captura no se registra,de acuerdo a un reciente estudio,y además las cifras ocultan un descenso significativo en la pesca mundial.
El pasado 16 de febrero fue colocado el primer aerogenerador en el parque eólico offshore Gemini, ubicado en Friesland, Países Bajos.
Con una capacidad de 1,2 GW, el parque eólico offshore Hornsea Project One será el mayor parque en exceder 1 GW de potencia, gracias a sus 240 aerogeneradores, y se convertirá en el parque eólico offshore más grande del mundo con diferencia.
Acaba de completarse la desmantelación del parque eólico offshore Yttre Stengrund, ubicado en Kalmar Sound (Suecia) desde 2001. Es la primera vez que se desinstala un parque eólico, y las razones han sido tanto económicas como técnicas.
Os dejamos una serie de videos de la construcción,montaje del motor,instalación de los paneles solares,etc. de este primer car carrier encargado a Japan Marine United Corporation (Japón) dentro del programa “Drive Green” de “K” Line.
La OMI ha lanzado un video acerca de la formación práctica sobre el muestreo y el análisis del agua de lastre. La Organización,en el marco del Programa de asociaciones GloBallast,concentra sus esfuerzos con el fin de contrarrestar la amenaza que supone para los ecosistemas las especies invasoras transportadas en el agua de lastre de los buques.
La empresa israelí Eco Wave Power (EWP) recibirá una subvención de la Unión Europea,dentro del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020,para el desarrollo de una central undimotriz en Gibraltar.



.gif)








