El 30% de la pesca mundial no se declara oficialmente | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El 30% de la pesca mundial no se declara oficialmente

El 30% de la pesca mundial no se declara oficialmente
febrero 24
00:00 2016

El estudio ha evaluado datos de capturas de más de 200 países y regiones. Mediante un método llamado “reconstrucción de los datos de pesca”,se han comparado los datos oficiales reportados a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO),con estimaciones obtenidas a través de un amplio rango de fuentes,incluyendo literatura académica,estadísticas de pesca industrial,expertos en pesca local,datos sobre la aplicación de las leyes pesqueras,población y otros registros como la documentación sobre pesca deportiva.

El nuevo estudio,publicado en Nature Communications,establece la captura anual en unos 109 Mt anuales,alrededor de un 30% mayor que los 77 Mt oficialmente registrados en 2010 en más de 200 países y territorios. Esto significa que se ocultan cada año 32 Mt de pesca.

El equipo de investigadores que ha llevado a cabo este estudio liderado por Sea Around Us,una iniciativa de investigación de la Universidad de British Columbia,con el respaldo de The Pew Charitable Trusts,y Vulcan Inc,atribuyen esta diferencia de datos al hecho de que muchos países enfocan sus datos a la pesca industrial y excluyen categorías difíciles de rastrear,como la pesca artesanal,de subsistencia o ilegal,así como el descarte de peces.

“El mundo está pescando de una “cuenta única de pescado” sin saber qué se ha pescado y qué es lo que queda”,según el profesor de la UBC Daniel Pauly,principal investigador y autor que lidera la investigación de Sea Around Us. “Una mejor estimación de lo que estamos capturando puede ayudar a garantizar que haya suficiente pescado para mantenernos en un futuro.”

La información exacta de las capturas es esencial para ayudar a las pesquerías a entender el nivel de salud de las poblaciones de peces para la formulación de políticas como las cuotas de capturas o restricciones temporales o espaciales.

Un cambio en las políticas pesqueras que sería conveniente para que FAO lo coordinara e implementara en todos los países,sería solicitar a los países que reporten sus estadísticas de capturas anuales a gran y pequeña escala por separado.

Os contamos más en nuestro próximo número de la revista Ingeniería Naval,que estará dedicado a pesca y acuicultura.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]