Procedimiento de control de las bonificaciones al transporte marítimo para residentes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Procedimiento de control de las bonificaciones al transporte marítimo para residentes

Procedimiento de control de las bonificaciones al transporte marítimo para residentes
marzo 07
13:29 2019

En el BOE del 5 de marzo de 2019 se ha publicado la Resolución de 26 de diciembre de 2018, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se modifica el Anexo 1 D de la Orden FOM/1658/2015, de 24 de julio, por la que se modifica la Orden FOM/2554/2006, de 27 de julio, por la que se establece el procedimiento de control para el reintegro a las empresas navieras del importe de las bonificaciones al transporte marítimo para los residentes en las Comunidades Autónomas de Canarias y de las Illes Balears y en las Ciudades de Ceuta y Melilla.

Según el Real Decreto 1316/2001, por el que se regula la bonificación en las tarifas de los servicios regulares de transporte aéreo y marítimo para los residentes en las Comunidades Autónomas de Canarias y las Illes Balears y en las Ciudades de Ceuta y Melilla establece, en su artículo 4, que la Dirección General de la Marina Mercante es el órgano gestor de las bonificaciones al transporte marítimo.

Con el objeto de facilitar la gestión informatizada de las bonificaciones se establecen reglas actualizadas sobre los ficheros informáticos entregados por las empresas navieras con la relación de embarques correspondientes a los billetes bonificados como los ficheros que contienen la certificación a la correspondiente.

El BOE establece las reglas que deben de seguir tanto los nombres de los ficheros informáticos como el formato del contenido de los mismos, estableciendo la estructura de las líneas del contenido y el formato del fichero (texto ASCII con extensión .txt o comprimidos con extensión .zip).

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]