España presidirá, por primera vez, el Consejo de la OMI - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

España presidirá, por primera vez, el Consejo de la OMI

España presidirá, por primera vez, el Consejo de la OMI
diciembre 17
09:18 2021
Victor_Jimenez_presidente_OMI

Víctor Jiménez Fernández nuevo presidente del Consejo de la OMI

El nuevo presidente del Consejo de la OMI será Víctor Jiménez Fernández, consejero de Transportes de la Embajada de España en Londres y representante permanente alterno de España ante la OMI desde 2016.

España ha obtenido 24 votos en una primera vuelta en la que también competían por la presidencia Malasia y Vanuatu

 

España presidirá, por primera vez, el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), el órgano ejecutivo de esta entidad, que dirige los designios del sector marítimo a nivel global. 

Así lo han decidido por mayoría absoluta, en primera vuelta, los 40 miembros de este órgano, que representa a los 175 estados participantes en la Asamblea General, durante el 126º período de sesiones que culmina hoy en Londres.

Al nuevo presidente del Consejo de la OMI, Víctor Jiménez Fernández, consejero de Transportes de la Embajada de España en Londres y representante permanente alterno de nuestro país ante la OMI desde el año 2016, le preceden más de 20 años de experiencia en el sector marítimo y casi otros tantos en labores de gestión.

Jiménez ha recibido la noticia con satisfacción y ha expresado su compromiso permanente con los principios y estrategias defendidos por la OMI y con los retos que deben afrontarse a nivel mundial en el sector marítimo en la era post-COVID. 

Entre ellos, la descarbonización, la puesta en valor de la gente de mar o la promoción de nuevas tecnologías que mejoren la sostenibilidad en el medio marino. 

“Para nuestro país, esta presidencia supone un enorme respaldo y un reconocimiento al trabajo efectuado durante muchos años en el seno de esta Organización”, ha afirmado.

El presidente del Consejo es un cargo ejecutivo que dirige, modera y toma decisiones basándose en las opiniones expresadas por todos los estados miembros. Se trata de una tarea compleja, teniendo en cuenta que las decisiones se adoptan por consenso.

El director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, ha felicitado al nuevo presidente del Consejo y ha destacado que esta elección supondrá mejorar la visibilidad de España en el sector marítimo internacional y participar en primera fila de los retos y proyectos que afectarán al transporte marítimo en los próximos años.

elecciones_presidencia_OMI

Entregado al sector marítimo

Víctor Jiménez comenzó su andadura en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en el año 2004 como inspector de seguridad marítima en la Capitanía de Algeciras, su ciudad de origen y, antes de marcharse a Londres, se hizo cargo durante 3 años de la Subdirección General de Seguridad Marítima, Contaminación e Inspección de la Dirección General de la Marina Mercante.

Además, tiene una amplia experiencia docente como profesor del máster de Gestión Portuaria y Logística de la Universidad de Cádiz y del máster de Derecho Marítimo que imparte el Instituto Marítimo Español pero, sobre todo, ha demostrado durante los últimos años su implicación con el sector marítimo a nivel internacional, como jefe de la delegación española tanto en la Asamblea, como en el Consejo y los comités, subcomités y grupos de trabajo relacionados con la protección del medio marino, la seguridad marítima o la normativa, entre otros, existentes en esta Organización Internacional. Esa implicación se ha hecho mucho más visible e intensa, si cabe, desde el inicio de la pandemia.

También ejerce la representación de España ante los FIDAC (Fondos internacionales de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos) y la IMSO (Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite). Además, en la actualidad, preside el grupo de interés común en la descarbonización del transporte marítimo del Foro Internacional del Transporte.

Un hito para nuestro país

A pesar de que España es un histórico y destacado miembro de la OMI desde el año 1962, esta es la primera vez que preside el Consejo de la OMI, el órgano ejecutivo y el responsable ante la Asamblea de la supervisión de la labor que se lleva a cabo en todos los ámbitos.

El Consejo se encarga de desarrollar todas las competencias de la Asamblea, que se reúne cada dos años: examina los proyectos del programa de trabajo y de presupuesto de la Organización, recibe los informes y propuesta de los comités y otros órganos, nombra al secretario general de la OMI, concierta acuerdos con otras organizaciones.

La vicepresidencia del Consejo, por otra parte, ha recaído en la directora general de la Marina Mercante de Marruecos, Amane Fethallah.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]