Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "energías renovables"

Inversión en dos nuevos parques eólicos marinos

    Inversión en dos nuevos parques eólicos marinos

Ørsted toma la decisión final de invertir en dos parques eólicos marinos alemanes El Consejo de Administración de Ørsted ha tomado la decisión final de inversión (FID) sobre los dos

0 comment Leer artículo completo

Nuevo concepto de energía eólica flotante en Escocia

    Nuevo concepto de energía eólica flotante en Escocia

Equinor ha desarrollado un nuevo parque eólico flotante en Escocia, esto favorecerá a las cadenas de suministro locales.

0 comment Leer artículo completo

Fin del desarrollo y construcción del Fast Crew Supplier 7011

    Fin del desarrollo y construcción del Fast Crew Supplier 7011

Después de un largo periodo de investigación y desarrollo, se construye el primero de la clase Fast Crew Suplier (FCS) 7011, y tras realizar las pruebas de mar pone rumbo a Países Bajos

0 comment Leer artículo completo

¿Será segura la 1ª planta offshore de producción de hidrógeno del mundo?

    ¿Será segura la 1ª planta offshore de producción de hidrógeno del mundo?

¿Quién responderá a esta pregunta? Esta primera planta está situada frente a la costa francesa de Le Croisic y estará operativa en 2022.

0 comment Leer artículo completo

¿Qué es y cómo puede aplicarse el amoníaco a los sectores de la energía y el transporte marítimo?

    ¿Qué es y cómo puede aplicarse el amoníaco a los sectores de la energía y el transporte marítimo?

Para descarbonizar el sector marítimo, el amoníaco (NH3) se considera una alternativa prometedora a los actuales combustibles marinos. El amoníaco tiene muchas aplicaciones; además del uso agrícola, industrial y como combustible marino, el amoníaco también puede utilizarse para el almacenamiento de energía de la electricidad producida por las energías renovables.

0 comment Leer artículo completo

Acciona comienza la instalación de la primera planta fotovoltaica flotante conectada a la red en España

    Acciona comienza la instalación de la primera planta fotovoltaica flotante conectada a la red en España

Cubre 12.000 m2, casi 0,07 % del embalse de Sierra Brava (Zorita, Cáceres).

0 comment Leer artículo completo

Nuevos cursos de WavEC para investigadores y postgrados en el sector de las energías renovables marinas

    Nuevos cursos de WavEC para investigadores y postgrados en el sector de las energías renovables marinas

WavEC Offshore Renewables, en colaboración con MaRINET2, organizará un curso que han titulado, “Instalación y operación y mantenimiento de sistemas

0 comment Leer artículo completo

Un recurso energético que podría convertirse en una importante fuente de energía limpia

    Un recurso energético que podría convertirse en una importante fuente de energía limpia

Magallanes Renovables abre las puertas a una nueva y rentable vía de obtención de energía limpia a través de su

0 comment Leer artículo completo

La energía mareomotriz se asienta en el Reino Unido

    La energía mareomotriz se asienta en el Reino Unido

El proyecto MeyGen es actualmente el mayor proyecto de energía mareomotriz en el mundo y es el único conjunto comercial

0 comment Leer artículo completo

6ª Edición del Premio DNV-GL Enermar

    6ª Edición del Premio DNV-GL Enermar

¿Tienes un proyecto sobre Energías Renovables Marinas? Entonces, esta información te interesa. El grupo de trabajo del Plan de Acción

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]