
¿Tienes un proyecto sobre Energías Renovables Marinas? Entonces, esta información te interesa.
El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT18 (Plan de Acción Tecnológica perteneciente a AINE), convoca cada año el Premio ENERMAR, para reconocer e incentivar los proyectos de los estudiantes de Ingeniería Naval y Oceánica dentro del sector de energías renovables marinas.
El premio ENERMAR , que otorga el PAT18 y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, cuenta con el patrocinio de DNV-GL, pasando a ser su denominación 6ª Edición del Premio DNV-GL ENERMAR.
El premio tiene una dotación económica de 1.000 € para el primer premio y 300€ de Accésit.
Además, el ganador tendrá la oportunidad de presentar su proyecto en las Jornadas Técnicas ENERMAR 2020.
Aquí puedes ver las bases 6º Premio ENERMAR 2019
PREMIOS DE EDICIONES ANTERIORES:
5º EDICIÓN – 2018
1er Premio: “Time Domain Simulation Parameters for Fatigue Assessment of an Offshore Gravity Based Wind Turbine”. Autor: Álvaro Ortega Nadal.
2º Premio: “Diseño e implantación de 8 generadores flotantes en la costa Este de Norte Améric”. Autor: Alejandro Cuadrado Martín
4º EDICIÓN – 2017
1er Premio: “Dispositivo para el aprovechamiento de las corrientes mareales en base a cuatro generadores de imanes permanentes”. Autor: Rafael Martín
2º Premio: “Estudio sobre los sistemas activos de lastre para el incremento de la productividad en soluciones flotantes soporte de aerogeneradores offshore”. Autor: Julia Garzón Martínez
3º EDICIÓN – 2016
1er Premio: “Diseño de una plataforma TLP para una turbina eólica de 10 MW”. Autor: Ferrán Guarga Solé
2º Premio: “Dispositivo multi-rotor de 720 kW para el aprovechamiento de las corrientes marinas”. Autor: Abril de Bonis Casas
2º EDICIÓN -2017
1er Premio: “Parque eólico offshore con generadores de eje vertical Darrieus y Savonius”. Autor: Carmen Ayuso Bernaola y Gonzalo Lastres Tami
2º Premio: “Floating Offshore Windfarm Saint Patrick” . Autor: Fátima Vellisco Plaza
1ºEDICIÓN -2016
1er Premio: “Plataforma Offshore Polivalente para el aprovechamiento de los recursos de los océanos”. Autor: Bárbara Sánchez Panadero
2º Premio: “DAEC de 1ª Generación integrado en parque de 50 MW”. Autor: Gustavo D. Sánchez Fernández