Nuevo buque para la construcción de parques eólicos de Ulstein para Acta Marine B.V. - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo buque para la construcción de parques eólicos de Ulstein para Acta Marine B.V.

Nuevo buque para la construcción de parques eólicos de Ulstein para Acta Marine B.V.
febrero 16
11:17 2017

Ulstein Verft AS ha firmado el contrato para la construcción de un buque de apoyo a la construcción de parques eólicos a la compañía neerlandesa Acta Marine B.V. quienes quieren ampliar sus servicios y flota para el sector eólico offshore.

Caracteristicas_SX195_Acta_Marine_by_Ulstein

SX195_Acta_Marine_Ulstein_3

El buque está basado en el diseño original de Ulstein Design & Solutions AS SX195, caracterizado por tener proa y popa en X, un sistema integrado W2W y una acomodación acorde a las necesidades actuales de este mercado. Un buque de gran versatilidad, capaz de trabajar en invierno, capaz de permitir la transferencia de personal y equipos de forma segura, la optimización de la logística a bordo, la alta productividad y el gran confort para los tripulantes hacen que sea la elección más apropiada para este armador.

El sistema de transferencia de personal y equipos con compensación dinámica de movimiento será suministrado por SMST, y estará montado en una torre integrada con ajuste de peso y ascensor para personal y cargas operativa con alturas de olas de hasta 3 m. Además, el buque estará equipado con una grúa compensada 3D de 6 t de capacidad de elevación. El área de carga total es de 1.000 m2 (500 m2 interior y 500 m2 exterior).

Este buque llevará a cabo labores de construcción y puesta en marcha para la instalación de parques eólicos marinos y realizar tareas de mantenimiento una vez en operativo el parque. Está prevista su entrega para principios de 2018.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]