EMSA analiza la presencia de PFOS y HBCDD en buques | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

EMSA analiza la presencia de PFOS y HBCDD en buques

EMSA analiza la presencia de PFOS y HBCDD en buques
noviembre 27
15:22 2017
EMSA ha publicado un nuevo informe en el que analiza dos sustancias peligrosas a bordo de buques: el PFOS y el HBCDD.

La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) ha publicado un último informe sobre dos sustancias peligrosas, PFOS y HBCDD, incluído en los anexos del Reglamento (UE) 1257/2013 sobre reciclaje de buques, estando disponible para su consulta y descarga en su página web.

Este estudio se ha realizado en estrecha colaboración con DNV-GL, y con él queda demostrado que aún pueden encontrarse estas dos sustancias a bordo de buques y en plataformas.

El Reglamento sobre reciclajes de buques de la UE, que entró en vigor el 30 de diciembre de 2013, tiene por objeto facilitar la pronta ratificación del Convenio de Hong Kong de 2009, tanto en la UE como en otros países, aplicando controles a buques y a las instalaciones de reciclado. Su objeto es garantizar que los buques se reciclen en instalaciones aprobadas por la UE en todo el mundo.


La legislación de la UE incluye dos sustancias químicas industriales más de las 13 del Inventario de Materiales Peligrosos (IHN) del Convenio de Hong Kong: el ácido perfluorooctanosulfónico (PFOS) y el hexabromociclododecano (HBCDD).

PFOS

El PFOS principalmente pueden encontrarse en la espuma contra incendios siendo el material más relevante para analizar y verificar su inclusión en el IHM Parte I.

Revestimientos protectores para tejidos, tales como alfombras textiles, tapicería y productos electrónicos, como los semiconductores no integrados al buque en operación, también son relevantes, pero caen fuera del alcance con respecto a IHM Parte I en general. La pintura y los recubrimientos pueden ser relevantes, pero no se espera encontrar PFOS en pinturas y recubrimientos porque probablemente se usan otros surfactantes y no se detecta en la pintura ninguna de la muestras examinadas (inventarios en 21 buques).

Desde 2010 es menos probable encontrar PFOS en la espuma de los extintores de incendios a bordo de buques, excepto en los buques construidos en China, donde de momento es legal su producción y venta. Teniendo en cuenta que el límite está en 0,001%, el vaciado incompleto de tanques y mangueras que anteriormente contenían espuma con PFOS puede contaminar la nueva espuma libre de esta sustancia química y hacer que dicho contenido se sitúe por encima de dicho límite umbral, por lo que se recomienda el muestreo y el análisis.

El muestreo debe seguir, en general, la guía de buenas prácticas sobre el inventario de materiales peligrosos de EMSA, de 2016, y la resolución de la guía MEPC.269(68) de la OMI. Aspectos como la salud, la seguridad y el medioambiente (HSE) durante el muestreo deben centrarse en una ventilación adecuada, especialmente si se trabaja en espacios reducidos, la protección de ojos, el uso de guantes, etc.

HBCDD

El hexabromociclododecano (HBCDD) en espuma de poliestireno (EPS y XPS) es el uso más extendido. Se encuentra en textiles (alfombras) y a bordo puede encontrarse en cualquier tipo de buque, y en particular, en el aislamiento de las paredes y techos de cámaras frigoríficas.

Se recomienda prestar especial atención al aislamiento a bordo de contenedores frigoríficos, en el aislamiento de contenedores refrigerados y en el aislamiento de tanques de GLP (gases licuados del petróleo), LEG (gas de etileno licuado) y LNG (gas natural licuado).

Para la eliminación de estas sustancias según las directrices técnicas del Convenio de Basilea se enumeran dos métodos de destrucción y transformación irreversibles: la incineración en horno de cemento y la incineración de desechos peligrosos.

Study_of_two_hazardous_substances

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]