Suspenso a los mares europeos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Suspenso a los mares europeos

febrero 28
00:00 2014

Dentro de las normativas se incluía una obligación expresa por parte de los estados miembros de lograr “un buen estado ambiental de las aguas marinas europeas con el objetivo final de mantener la biodiversidad y preservar la diversidad y el dinamismo de unos océanos y mares limpios,sanos y productivos,cuyo aprovechamiento sea sostenible…” con año límite de 2020. En la primera fase (2008-2014) se recogían datos,se analizarían indicativos de salud de aguas marinas y se elaboraría un informe del estado real de los mares europeos. En la segunda fase (2014-2020),tras los estudios y datos previamente recogidos,se adoptarán las medidas necesarias para solucionar los problemas encontrados.

En los informes elaborados,el primero de la Comisión Europea,y el otro por la Agencia Europea del Medioambiente se indica que la mayoría de los bioindicadores de las aguas,costas,lecho y subsuelo marinos están en números rojos. Ambos han sido remitidos al Consejo y al Parlamento. Si bien es cierto,en estos estudios no se ha tenido en cuenta aspectos relacionados con el Cambio Climático,dejándose a un lado para centrarse en las consecuencias directas o indirectas de la acción humana como la pesca,la industria o los vertidos al mar.

Ofrecen datos sobre el incremento de la temperatura del agua,el número de especies invasoras,la conservación de hábitats específicos,el nivel de ruido marino o el preocupante descenso del pH. Os dejamos un resumen de los puntos más importantes de estos informes:


– Tan sólo un 3% de las especies marinas europeas no están amenazadas.
– El 88% de las poblaciones de peces del Mar Mediterráneo y el Mar Negro están sobreexplotados. El Atlántico Nordeste alcanza el 39%.
– La contaminación y las sustancias tóxicas detectadas en las aguas de los mares europeos están por encima de los límites aceptables. Situación especialmente grave en el Mar Báltico y en el Mar Negro.
– Más del 90% de las aves marinas estudiadas tenían plástico en su estómago,y en la Costa Atlántica se ha medido un promedio de 712 objetos de basura por cada 100 m.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]