Siemens Gamesa proveerá al mayor proyecto eólico marino de EE. UU. - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siemens Gamesa proveerá al mayor proyecto eólico marino de EE. UU.

Siemens Gamesa proveerá al mayor proyecto eólico marino de EE. UU.
enero 10
10:28 2020

Siemens Gamesa Renewable Energy será el principal proveedor del parque eólico marino Dominion Energy Virginia Offshore Wind, que se convierte en el mayor proyecto anunciado hasta día de hoy en el mercado ‘offshore’ de energía eólica estadounidense.

El número final de unidades y el modelo de turbina están todavía por determinar pero el proyecto se espera que se complete para 2026. Una vez finalizado se espera que el proyecto pueda proporcionar energía limpia suficiente para suministrar a 650.000 hogares evitando 3.7 millones de toneladas de emisiones de carbono al año. El objetivo buscado es sumar una potencia total de casi 26 GW en energías renovables para 2030, capaz de producir la energía limpia necesaria para llegar a aproximadamente 12 millones de hogares, es decir, casi el 10% de la población estadounidense.

Es el primer proyecto eólico marino se construirá en aguas federales de los EE. UU. y utilizará los aerogeneradores SWT-6.0-154 de 6 MW de Siemens Gamesa.

El acuerdo para Dominion Energy Virginia Offshore Wind también prevé ciertos trabajos iniciales para apoyar el desarrollo del proyecto, incluidos los diseños de turbinas que se utilizarán en la construcción y presentación del Plan de Operaciones (COP) a la Oficina del Departamento del Interior de los Estados Unidos de Ocean Energy Management a finales de 2020.

La compañía presentó una solicitud ante PJM, la organización regional de transmisión que coordina la red eléctrica en todos o en parte de 13 estados y el Distrito de Columbia, para interconectar las turbinas propuestas a la red de transmisión.

Los EE.UU. están buscando un futuro de energía limpia  por una reducción del 55 por ciento en las emisiones de carbono para 2030. Para lograr este objetivo, la compañía está invirtiendo en energía solar y eólica, asociada a otras fuentes de energía como gas natural y energía nuclear, bajas en carbono. La compañía también ha planificado inversiones en almacenamiento de baterías, almacenamiento hidroeléctrico bombeado y otros recursos que pueden soportar la naturaleza intermitente de la energía solar y eólica.

Si se aprueba, el proyecto se ubicaría en los 456 km2 que Dominion Energy actualmente arrenda de la Oficina de Administración de Energía Oceánica a 27 millas de la costa de Virginia Beach. Se espera que el trabajo de prospección oceánica comience en 2020 y se presentará un Plan de Construcción y Operaciones en 2022.

Sobre la base de un despliegue exitoso esperado del proyecto  Coastal Virginia Offshore Wind (CVOW) en 2020, Dominion Energy planea avanzar con su proyecto eólico marino comercial en tres fases, cada una con un total de 880 megavatios. La primera fase de la construcción apoyará la generación inicial de energía eólica para 2024. Fases adicionales se pondrán en línea en 2025 y 2026, totalizando más de 2.600 megavatios de energía, suficiente para alimentar 650.000 hogares durante el pico de viento.

La compañía comenzó la construcción en junio del proyecto CVOW de 12 megavatios, que es el primer proyecto eólico totalmente permitido en aguas federales de EE. UU.. Dominion Energy aprovechará lo aprendido en cuanto a los permisos, el diseño y el desarrollo de ese proyecto a medida que pasa por un proceso similar para el desarrollo de la energía eólica marina comercial.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]