Suecia estrena su mayor ferry eléctrico híbrido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Suecia estrena su mayor ferry eléctrico híbrido

Suecia estrena su mayor ferry eléctrico híbrido
julio 31
12:00 2019
El ferry operará en una de las rutas marítimas más concurridas de Suecia con más de 100.000 vehículos transportados por mes.

Danfoss Editron ha proporcionado el equipo de energía eléctrica que controla la propulsión del ferry y permite la optimización del consumo de combustible en todo momento.

Las soluciones eléctricas son clave para ayudar al objetivo de la Administración de Transporte de Suecia de convertirse en libre de fósiles para 2045.

Danfoss Editron ha suministrado el equipo de energía eléctrica para el Tellus, que se convertirá en el mayor ferry para el transporte de coches híbridos y eléctricos de Suecia cuando ingrese a las operaciones de pasajeros. El ferry de 328 pies (casi 100 m) podrá transportar hasta 297 pasajeros y 80 automóviles por viaje en la ruta Gullmarsleden de 1,15 millas que une Uddevalla con Lysekil.


Encargado por la Administración de Transporte de Suecia, el ferry Tellus operará principalmente en modo totalmente eléctrico, lo que acercará a la agencia gubernamental a su objetivo de convertirse en libre de fósiles para el 2045. Tellus operará en una de las rutas marítimas más concurridas de Suecia, con más de 100.000 vehículos transportado por mes, siendo la mayoría camiones pesados.

Baltic Workboats es el astillero constructor y Danfoss Editron ha entregado el sistema de propulsión y el motor eléctrico. El motor eléctrico está conectado a los 12 racks de baterías suministradas por Corvus, que tienen una capacidad total de 949 kWh. Actualmente, las baterías se cargan por la noche a través de una estación de carga en tierra y también pueden cargarse con motores diesel mientras el ferry está en funcionamiento. Esta solución temporal será reemplazada por estaciones de carga automática en el puerto una vez que la infraestructura esté lista.

Además de controlar la propulsión del ferry, el sistema de control de carga Editron supervisa automáticamente el motor y asegura que el consumo de combustible se optimice en todo momento, incluso cuando el ferry no funciona en modo totalmente eléctrico. Cuando está en modo híbrido-eléctrico, el ferry operará con un solo grupo electrógeno, con el resto de la propulsión soportada por la energía de la batería. El modo de operación de separación del sistema de control Editron garantiza que el capitán del ferry pueda elegir fácilmente el modo de operación más apropiado y cambiar rápidamente entre ellos si es necesario.

Jani Hartikka, gerente de proyectos en Danfoss Editron apuntaba que en Finlandia y Noruega ya están en funcionamiento ferries similares. La electrificación de la industria marina es una tendencia que seguirá creciendo a medida que más países introduzcan legislación relacionada con la reducción de emisiones en el sector. La versatilidad de nuestro sistema Editron significa que podemos proporcionar soluciones completamente eléctricas e híbridas para cualquier tipo de ferry. El futuro del sector marino está definitivamente libre de emisiones.

Marek Müürisepp, ingeniero eléctrico de Baltic Workboats añade que el ferry Tellus es una hazaña técnica y esperamos ver más ferries de este tipo en operación en aguas suecas. “Nuestro objetivo es aumentar la electrificación en la industria marina y nos complace haber encontrado un socio como Danfoss Editron que comparte la misma visión”.

Peter Peterberg, coordinador ambiental de la Administración de Transporte de Suecia, comenta que: «Estamos encantados de agregar el ferry Tellus a nuestra flota, lo que demuestra que las soluciones sin emisiones son tan eficientes como sus homólogas diesel. Nuestro plan es continuar mejorando nuestros barcos con sistemas híbridos eléctricos para operar la flota más sostenible posible en un futuro cercano «.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]