Trasladan el submarino de Isaac Peral al Museo Naval de Cartagena - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Trasladan el submarino de Isaac Peral al Museo Naval de Cartagena

diciembre 18
00:00 2012

Una grúa de 250 t fue la encargada de izar el submarino (de 22 m de eslora,2,71 m de manga y 30 t de peso) para su traslado en camión.

El submarino permaneció desde 1888 hasta 1929 en el Arsenal de la Carraca (Cádiz),después se trasladó por mar a Cartagena. En 1930 la localización del submarino fue en la base de submarino de la Armada de Cartagena,y en 1965 se trasladó a la plaza de los Héroes de Cavite. En 1992 se cedió temporalmente para ser mostrado en la Exposición Universal de Sevilla y en 2002 se colocó en el que hasta hoy era su actual emplazamiento en el muelle de Alfonso XII,entre el Museo Nacional de Arqueología Subacuática y la Cámara de Comercio de Cartagena.

La colaboración de la Delegación Territorial del Colegio de Ingenieros Navales en Murcia ha sido constante desde el principio. Han participado en varias reuniones en el Museo Naval y en el Arsenal,visitado el interior del submarino y actuado como parte técnica; enviando un informe realizado por Jose Maria Aguirre,Manuel Ortiz y Juan Torras (como decano) indicando los trabajos necesarios para acometer el traslado con seguridad.

Una de las notas destacadas ha sido la presencia de uno de los bisnietos del ingeniero cartagenero Isaac Peral,Javier San Mateo Isaac-Peral,quien ha presenciado la mudanza de la nave y ha mostrado su alegría asegurando que “con su actual ubicación se garantizará la conservación del primer prototipo de submarino torpedero del mundo”.

A continuación hemos dejado un video en el que se muestra el estado actual del interior del submarino:

 

Os dejamos el enlace al video completo del traslado.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]