Siport21 presenta tres proyectos en el Congreso de Ingeniería Naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siport21 presenta tres proyectos en el Congreso de Ingeniería Naval

Siport21 presenta tres proyectos en el Congreso de Ingeniería Naval
octubre 14
11:28 2016

Tres proyectos relacionados con el acceso de megayates a Port Tarraco, el comportamiento de cruceros atracados en Barcelona y la aplicación de la FSA de la OMI a nuevos procesos, han sido los temas presentados en el 55º Congreso de Ingeniería Naval.

Con el proyecto de “Viabilidad del Acceso de un Megayate de 180 metros de Eslora a la Marina de Port Tarraco con Herramientas de Simulación” se aseguró la viabilidad de las maniobras de acceso de uno de los megayates más grandes de la flota actual y evitar posibles medidas de precaución innecesarias en la marina de Tarragona, que cuenta con los medios adecuados y capacidad suficiente para garantizar su acceso y estancia.

Ponencia Siport21

Por otro lado, la compañía ha presentado la metodología aplicada para la ordenación del atraque de buques de crucero en las terminales del Muelle Adosado del Puerto de Barcelona, que permitirá su utilización simultánea por hasta cinco cruceros de mayor porte existentes en la actualidad.


En relación a la “Aplicación de la Evaluación Formal de la Seguridad (FSA de O.M.I.) a la Optimización de Nuevos Procesos y Técnicas”, Siport21 ha expuesto su experiencia en el uso de esta metodología de evaluación del riesgo en el acceso de buques mayores a una terminal existente, de Panamax a New-Panamax; sustitución de dos remolcadores de propulsión especial por uno de mayor tiro a punto fijo y cambio de uso de un muelle de graneles sólidos a contenedores desde el punto de vista náutico.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]