Siport21 presenta tres proyectos en el Congreso de Ingeniería Naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siport21 presenta tres proyectos en el Congreso de Ingeniería Naval

Siport21 presenta tres proyectos en el Congreso de Ingeniería Naval
octubre 14
11:28 2016

Tres proyectos relacionados con el acceso de megayates a Port Tarraco, el comportamiento de cruceros atracados en Barcelona y la aplicación de la FSA de la OMI a nuevos procesos, han sido los temas presentados en el 55º Congreso de Ingeniería Naval.

Con el proyecto de “Viabilidad del Acceso de un Megayate de 180 metros de Eslora a la Marina de Port Tarraco con Herramientas de Simulación” se aseguró la viabilidad de las maniobras de acceso de uno de los megayates más grandes de la flota actual y evitar posibles medidas de precaución innecesarias en la marina de Tarragona, que cuenta con los medios adecuados y capacidad suficiente para garantizar su acceso y estancia.

Ponencia Siport21

Por otro lado, la compañía ha presentado la metodología aplicada para la ordenación del atraque de buques de crucero en las terminales del Muelle Adosado del Puerto de Barcelona, que permitirá su utilización simultánea por hasta cinco cruceros de mayor porte existentes en la actualidad.

En relación a la “Aplicación de la Evaluación Formal de la Seguridad (FSA de O.M.I.) a la Optimización de Nuevos Procesos y Técnicas”, Siport21 ha expuesto su experiencia en el uso de esta metodología de evaluación del riesgo en el acceso de buques mayores a una terminal existente, de Panamax a New-Panamax; sustitución de dos remolcadores de propulsión especial por uno de mayor tiro a punto fijo y cambio de uso de un muelle de graneles sólidos a contenedores desde el punto de vista náutico.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]