Siport21 presenta su trabajo sobre bunkering de LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siport21 presenta su trabajo sobre bunkering de LNG

Siport21 presenta su trabajo sobre bunkering de LNG
octubre 23
10:56 2017

La compañía de ingeniería marítimo-portuaria, Siport21, ha presentado en el Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima un trabajo bajo el lema “Estado del Arte del LNG Bunkering”, donde ha recopilado la principal normativa existente para la realización de operaciones de bunkering de LNG en España.

En los últimos años, se han desarrollado nuevas necesidades y regulación que fomentan el uso del LNG como combustible en el transporte marítimo, lo que ha supuesto desarrollar la tecnología necesaria para su suministro a los buques.

En la actualidad, ya se han realizado las primeras operaciones de suministro de LNG, aplicando los conocimientos de suministro y el transporte marítimo de este combustible, aunque, en la mayoría de los casos, se requiere de una instalación específica o adaptación de la terminal existente, a lo que se suma la complejidad de compatibilidad entre los diferentes tipos de buques. Por esta razón, se están redactando las normas que regulen este suministro y en los próximos años se prevén que existan muchas novedades.


En ellas se tratan las diferentes modalidades de suministro (PTS, TTS, STS, CTS) detallando aspectos relativos a procedimientos, equipos, compatibilidad, análisis de riesgos, operaciones simultáneas, etc.

En este trabajo se ha recopilado la reglamentación principal existente publicada por la Organización Marítima Internacional; la Organización Internacional para la Estandarización (ISO); Sociedad Internacional de Gaseros y Operadores de Terminales (SIGTTO); Society for Gas as a Marine Fuel (SGMF); Oil Companies International Marine Forum (OCIFM); Agencia de Seguridad Marítima (EMSA); The World Association for Waterborne Transport Infrastructure (PIANC); Puertos del Estado y Boletín Oficial del Estado y la Asociación Española de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM).

Actualmente, Siport21 está participando en los Grupos de Trabajo de la ATPYC y GASNAM sobre el Bunkering de LNG, con el objetivo de mantenerse informado de todas las novedades que existan en este campo y aportar su amplia experiencia internacional en proyectos LNG y particularmente FSRU (transferencia LNG STS, ship-to-ship).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]