Cyclops 2: el sumergible para visitar el Titanic | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cyclops 2: el sumergible para visitar el Titanic

Cyclops 2: el sumergible para visitar el Titanic
enero 18
17:00 2018

En la imagen podéis apreciar cómo es el sumergible para visitar el Titanic.

A principios del pasado 2017, Ocean Gate Inc. comenzó a construir el Cyclops 2, un sumergible diseñado para transportar hasta un máximo de cinco personas hasta los 4.000 m de profundidad.

Se convertirá en el primer sumergible operado por una compañía privada del mundo capaz de alcanzar tales profundidades.

Durante la primera fase de su construcción (llevada a cabo en Everett, Washington), se fabricó una cápsula cilíndrica de fibra de carbono (de casi 800 capas y aproximadamente 5 pulgadas de espesor) que conforma el cuerpo central del sumergible. Las bases de este cilindro son dos semiesferas de titanio que se unen al mismo mediante anillos sellados posteriormente. Las dimensiones finales de esta cápsula son 56” (1,42 m) de diámetro y 100“ (2,54 m) de eslora.

cyclops_2_seccion

La siguiente fase fue la instalación de todos los sistemas electrónicos, de navegación y el sistema de soporte vital. La mayoría de los sistemas instalados en el Cyclops 2 fueron usados en el Cyclops 1.  El Cyclops 1 fue el primer prototipo construido y que podía descender hasta los 500 m de profundidad. Sirvió para probar todos los sistemas para el desarrollo del Cyclops 2.


Cyclops_1

Las pruebas de mar del Cyclops 2 estaban previstas para finales de 2017 ya que la primera expedición científica al Titanic está programada para junio de 2018.

El Cyclops 2 tiene un peso total de 8.600 kg y su velocidad de navegación es de 3 nudos. A bordo pueden permanecer durante 96 h 5 personas

OceanGate, Inc. proveedor de servicios de tripulación de sumergibles, y 2G Robotics, líder mundial en escaneo submarino, han formado una alianza estratégica para la recopilación de datos a través del escaneo con láser del pecio del RMS Titanic y sus alrededores.

El escaner láser submarino dinámico de 2G Robotics, el ULS-500 PRO, será instalado en el Cyclops 2 de Ocean Gatem el primer sumergible tripulado en realizar estudios en el Titanic desde 2005.

La compañía que ofrece viajes para visitar los restos del Titanic es la agencia de viajes Blue Marble Private. Avisamos que no es apto para todos los bolsillos: 97.000 €/persona.

Esta cantidad de dinero no es casual, equivale al precio de un billete en primera clase de aquel fatídico viaje inaugural.

En su web anuncia packs de viaje de 8 días, partiendo desde Newfoundland (Canadá), visitando otros lugares hasta llegar a la localización del pecio y desde allí se subirán a bordo de este sumergible para visitar el Titanic.

Cyclops_2



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]