Así es el sello de Correos que conmemora los 120 años de la creación de la Real Liga Naval Española | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Así es el sello de Correos que conmemora los 120 años de la creación de la Real Liga Naval Española

Así es el sello de Correos que conmemora los 120 años de la creación de la Real Liga Naval Española
octubre 05
15:31 2022

Correos ha presentado hoy, 5 de octubre de 2022, un sello que conmemora 120 años de la Real Liga Naval Española. 

Al acto han asistido la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire Díez Castro, y el presidente de la Real Liga Naval Española, Juan Díaz Cano, entre otros. Al finalizar el encuentro se ha procedido al tradicional matasellado de honor.

La Real Liga Naval Española surge en el año 1900, bajo la denominación inicial de Liga Marítima Española, como una respuesta de la sociedad civil española frente al desánimo político causado por el desastre del 98. 


Perdidas las últimas posesiones coloniales, la clase política apuntó la idea de dar la espalda al mar, hecho que provocó una reacción en contra capitaneada por la Liga.

El principal objetivo de este organismo fue formar una gran alianza de todos los sectores marítimos: Armada, marina mercante, pesca, construcción naval, puertos, etc. a fin de defender sus intereses ante la sociedad y los Gobiernos. Su creación despertó una enorme ilusión entre los empresarios del sector y entre los trabajadores y hombres del mar.

La Liga reunió bajo su manto los intereses y anhelos de futuro de un alicaído sector marítimo español. Consecuencia de ello, y de la abnegada labor de concienciación marítima desarrollada, en poco tiempo regulaciones en favor de las cuatro marinas surgieron al socaire de este impulso renovador. Leyes en favor de la Armada como los planes navales de 1908, 1915,1926 o el plan naval de la II República no podrían ser explicadas sin la intervención de la Liga. Tampoco, sin su intervención, podrían ser explicadas las leyes en defensa de la Marina mercante española de 1909 y 1925. Junto a estas leyes numerosas regulaciones marítimas vieron la luz bajo el auspicio e intervención de la Liga.

Sello_correos_RLNE_1

La Guerra Civil supuso un parón en el desarrollo del objeto fundacional de la institución. Bajo un nuevo enfoque más centrado en recuperar la vocación marítima de un país que se hizo en la mar, la Liga siguió manteniendo una activa relevancia social en defensa del mar y de los intereses marítimos españoles.

En reconocimiento a su labor en favor del mar, en el año 1993 la Casa Real concede a la Liga Naval Española el uso del título de Real.

Asimismo bajo la influencia de la Liga nacieron instituciones como la Federación de Internacional de Ligas Marítimas y Navales (1977) o la Real Academia de la Mar (2005).

En los últimos años ha puesto en marcha una serie de iniciativas de gran calado como los Congresos Marítimos Nacionales de Santander (2014), Cartagena (2016) y Madrid (2019), al que se une próximamente el encuentro que se celebrará en Madrid el próximo mes de febrero de 2023, que marcará una línea de continuidad respecto a congresos anteriores

y dotará de una mayor visibilidad al sector marítimo, apelando a crear una conciencia marítima en España que sirva de elemento económico dinamizador a través de todos los actores implicados.

Este sello con el que Correos conmemora los 120 años de esta institución se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 19722

Características técnicas:

 Procedimiento de impresión: Offset

 Papel: Estucado, engomado, fosforescente

 Tamaño del sello: 40,9 x 28,8 mm

 Efectos en pliego: Pliego de 25

 Valor postal de los sellos: 1,75 euros

 Tirada: 135.000



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]