Puesta de quilla del segundo buque multipropósito de la Marina de Guerra del Perú | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del segundo buque multipropósito de la Marina de Guerra del Perú

Puesta de quilla del segundo buque multipropósito de la Marina de Guerra del Perú
enero 03
15:00 2018

Es el segundo buque multipropósito de la Marina de Guerra del Perú de la clase Makassar.

En las instalaciones del astillero peruano SIMA Callao ha tenido lugar recientemente la puesta de quilla del segundo buque multipropósito clase Makassar.

Además tuvo lugar la ceremonia de inauguración de la ampliación de las capacidades de los servicios del Centro de Operación de Callao.

Ambas ceremonias fueron presididas por el Ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, quien resaltó el esfuerzo de este astillero para afrontar importantes proyectos que fortalecen las capacidades de Defensa de las Fuerzas Armadas, desarrollando investigación y tecnología, y brindando la oportunidad de servir a la población en situaciones de riesgo y ante desastres naturales.

caracteristicas_tecnicas_Paita

La clase Makassar son buques de asalto anfibio diseñados por el astillero Daesun Shipbuilding & Engineering (Busan, Corea del Sur). Las Armadas de Indonesia, de Filipinas y de Perú disponen de este tipo de buque.


Al igual que durante la construcción de la primera unidad, el BAP Pisco, la empresa coreana Daewoo International ha asesorado al astillero peruano permitiendo el intercambio tecnológico en el desarrollo de sus procesos de construcción.

Asimismo, con la inauguración de la ampliación de las capacidades del Centro de Callao, brindarán servicios de modernización y mantenimiento de unidades submarinas, y lograremos ampliar y afianzar aún más una de nuestras líneas de negocio más importante “el recorrido y mantenimiento de la flota pesquera nacional e internacional” y de otro tipo de embarcaciones; el cual nos permitirá mejorar el nivel de satisfacción de nuestros clientes, comentaba Jorge Nieto.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]