Seaqualize coronado como ganador del quinto desafío de innovación eólica marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Seaqualize coronado como ganador del quinto desafío de innovación eólica marina

Seaqualize coronado como ganador del quinto desafío de innovación eólica marina
mayo 20
10:37 2022
  • Se han conseguido nuevas soluciones que abordan la transferencia de elementos de buque a buque y el mantenimiento de turbinas en el mar.

El quinto desafío de innovación eólica marina que organiza Mammoet corona a Seaqualize como ganador. El objetivo era encontrar soluciones para la transferencia de carga segura y eficiente entre dos embarcaciones flotantes. También se debía solventar los altos costes de mantenimiento de turbinas. Se pedía para ello una rebaja sustancial. Para ello, se reunió a una audiencia y a unos jueces en Eindhoven, Países Bajos. Entre el jurado estaban miembros de Offshore Wind Innovators, Siemens Gamesa, Mammoet, Conbit y Shell. Los dos aspirantes a ganar eran SkyLifter y Seaquilize.

Skylifter

SkyLifter presentó al público su grúa aérea eléctrica solar que puede elevar verticalmente las cargas. Lo impresionante es que lo hace más allá de los límites técnicos que tienen los helicópteros más grandes. Esta grúa está compuesta por un aerostato lenticular y una cápsula suspendida. Su diseño le permite permanecer en una posición geoestacionaria con un gasto mínimo de energía.

A medida que flota, SkyLifter elimina las barreras de altura que existen actualmente para el mantenimiento de los aerogeneradores. Es capaz de levantar hasta 250 t, puede realizar el mantenimiento de los componentes de la góndola e incluso las palas y lo hace dentro de un rango de 2.000 km.

Seaqualize

Por otro lado, Seaqualize Delta presentó un proyecto que convierte cualquier grúa de elevación pesada estándar en una grúa de alto rendimiento con compensación de carga activa. Y, como lo requiere el desafío, lo hace hasta una altura de ola significativa. Puede llevar a cabo transferencias de carga desde los heavy lift a buques de suministro offshore y de estos a pie de parque eólico.

Tanto es así, que, durante las operaciones con buques de suministro, esta grúa ofrece hasta un 80 % más de capacidad de trabajo durante los meses de invierno. Esto amplía los límites en los que se fechaba la posibilidad de trabajo debido a factores ambientales y meteorológicos. Así, las embarcaciones especializadas podrán ser usadas con más frecuencia y pasar menos tiempo paradas.

Levanta hasta 600 t y la compensación de carga activa garantiza un movimiento suave. Podría decirse, por tanto, que da lugar a un trabajo más productivo y seguro.

Tras la deliberación de los jueces, Seaqualize fue considerado el ganador. Ahora, tiene la oportunidad de colaborar con Mammoet que es quien ha lanzado el desafío y patrocina dichas soluciones. Esta cooperación deberá mejorar incluso más este proyecto.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]