Se estrena primer OSV propulsado a gas en México - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se estrena primer OSV propulsado a gas en México

Se estrena primer OSV propulsado a gas en México
abril 23
00:00 2015

Es el primero de su clase en esta región que funciona tanto con gas natural licuado como en diésel,y a éste le seguirán dos buques más propulsados con LNG. Estas novedades responden,una vez más,a la necesidad de las nuevas regulaciones de emisiones de azufre y nitrógeno en las zonas de control de emisiones (ECA) de Norte América.

Ha sido construido en los astilleros Gulf Coast Shipyard en Mississippi,respondiendo a la notación de ABS “ENVIRO+,Green Passport”,haciendo de él el OSV más ecológico del Golfo de México.

Harvey Energy tiene una eslora de 94,5 m,manga de 19,5 m y calado de 6 m. Clasificado por ABS,tiene un peso muerto de 5.399 t,tres motores principales de Wärtsillä operando a modo dual,dos hélices azimutales y dos hélices de maniobra de proa. La velocidad máxima que alcanza es de 14 nudos. Operará con LNG en un 99% y tendrá autonomía para siete días sin necesidad de repostar. El buque realizará su trabajo en las plataformas de Shell,como la nueva plataforma de producción Olympus,transportando equipos y fluidos de perforación. 

 

Dual Fuel Animation from Mike Carroll on Vimeo.

Harvey Energy from Mike Carroll on Vimeo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]