Se construye el primer bloque para el parque Hywind | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se construye el primer bloque para el parque Hywind

Se construye el primer bloque para el parque Hywind
marzo 22
09:48 2016

Ya ha finalizado la construcción del primer bloque correspondiente a la primera de las 5 estructuras spar del parque eólico flotante Hywind, contratado por Statoil al grupo español Navantia-Windar.

El bloque pesa aproximadamente 70 t y tiene un diámetro de 14,4 m. El proceso de fabricación comenzó con el conformado de la chapa y la fabricación de dos grandes estructuras semicirculares. Estos trabajos se realizaron en el mismo taller y a continuación se soldaron los refuerzos en horizontal. Tras esto las dos estructuras quedaron soldadas en posición horizontal y fueron levantadas en la misma instalación de producción, que está completamente automatizada para soldaduras en longitudinal y horizontal.bloque_navantia1

Los 5 bloques, de 800 t de peso, serán ensamblados en línea y movidos hacia las gradas para el ensamblaje de las unidades spar, de una longitud de 90 m, y su posterior botadura siguiendo las normas de la construcción naval. El peso de la plataforma flotante es de 3.200 t, que incluyen más de 1.000 t de hormigón de alta densidad.

Hywind Scotland Ltd, filial de Statoil, otorgó el contrato para la fabricación de las cinco plataformas flotantes a JV Navantia-Windar en junio de 2015. Las plataformas soportarán los aerogeneradores del parque eólico piloto Hywind, en Escocia, que será el primer parque eólico flotante en las costas escocesas. Estará ubicado cerca de Buchan Deep, a unos 25-30 km de la costa de Peterhead, en Aberdeenshire.

La fabricación de las estructuras se está llevando a cabo en el astillero de Fene de Navantia, A Coruña, donde además se están construyendo 29 jackets para el proyecto Wikinger, de Iberdrola.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]