Jornada virtual sobre el progreso de las enermar en Europa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada virtual sobre el progreso de las enermar en Europa

Jornada virtual sobre el progreso de las enermar en Europa
abril 24
13:21 2020
ETIP Ocean y OceanSET organizan este seminario virtual que tendrá lugar el próximo 7 de mayo de 2020 a las 11 am, para dar a conocer la situación actual del sector de las energías renovables de origen marino (enermar).

OceanSET es un proyecto de 3 años de duración, y con un presupuesto de 1 M€, que se centra en proporcionar apoyo al Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (Plan SET). Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE. El PLOCAN es uno de los socios de este proyecto.

Este seminario web ofrecerá una actualización de la información sobre costes, tecnologías, ayudas, etc. en los países europeos, tal como se presenta en el primer informe anual del proyecto OceanSET.

El Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (Plan SET) tiene como objetivo acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías de bajas emisiones en carbono. Busca mejorar nuevas tecnologías y reducir los costes mediante la coordinación de los esfuerzos nacionales de investigación y ayudar a financiar proyectos. Hasta la fecha, se ha centrado en el desarrollo de investigaciones y hojas de ruta que han establecido las metas del sector undimotriz y mareomotriz.

El programa de esta Jornada:

1 – Proyecto OceanSET y análisis de su actividad (France Energy Marines) – 10 min

2 – Evaluación anual del sector de las enermar de la UE (Sustainable Energy Authority Of Ireland) – 20 min

3 – Programa de compras precomerciales (Wave Energy Scotland) – 10 min

4 – Sesión de preguntas y respuestas – 20 min

Para registrarse, pincha aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]