Se completa el parque eólico offshore más grande de Escocia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se completa el parque eólico offshore más grande de Escocia

Se completa el parque eólico offshore más grande de Escocia
mayo 23
16:30 2019
Beatrice está formado por 84 aerogeneradores para generar una capacidad de 588 MW.

El pasado 15 de mayo se puso en funcionamiento el último de los 84 aerogeneradores que conforman Beatrice, el parque eólico marino más grande de Escocia. La turbina, de 7 MW de Siemens Gamesa, se instaló en la parte exterior del estuario Moray, a unos 13 km de la costa de Caithness. Elevó la capacidad instalada total a 588 MW, suficiente para abastecer el consumo de más de 450.000 hogares.

Cada uno de los 84 aerogeneradores de Beatrice tiene una altura sobre la línea del mar de 188 metros hasta la punta de la pala. Es el parque eólico marino más grande del mundo en utilizar cimentación tipo jacket. Estas jackets pesan alrededor de 1.000 toneladas cada una y son las cimentaciones fijas más profundas de cualquier parque eólico del mundo, instaladas en aguas de profundidad superior a 56 metros.

Beatrice Offshore Windfarm Limited (BOWL) es una empresa conjunta desarrollada por SSE Renewables (40%), Copenhagen Infrastructure Partners (35%) y Red Rock Power Limited (25%).

Como accionista mayoritario, SSE Renewables lideró el proceso de construcción y administrará las operaciones y el mantenimiento desde una nueva base en Wick, habiendo invertido más de 20 millones de libras en la ciudad costera para reconstruir parte del puerto y renovar dos edificios de 200 años de antigüedad que se convertirán en el hogar de 90 miembros del personal.

Completado_parque_eólico_offshore_más_grande_Escocia_2

BOWL dio lugar a un gasto de más de 1.100 millones de libras en el Reino Unido, alrededor de la mitad en Escocia, a lo largo de toda la cadena de suministro en múltiples empresas del sector.

El Ministro de Energía de Escocia, Paul Wheelhouse, dijo que el sector offshore escocés generó más de 46.000 empleos y más de 11.000 millones de facturación en 2017, y para fines de 2018 se instalaron aproximadamente 10,9 GW.

El secretario escocés David Mundell comentó que el gobierno estableció un acuerdo para que el sector eólico marino entregue un tercio de la electricidad del Reino Unido a través de la energía eólica marina para 2030.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]