La plataforma mareomotriz BlueTEC genera sus primeros kW | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La plataforma mareomotriz BlueTEC genera sus primeros kW

La plataforma mareomotriz BlueTEC genera sus primeros kW
octubre 26
00:00 2015

La construcción comenzó en enero de este año,y ha sido instalado tan sólo seis meses después. La producción de electricidad está dentro de las expectativas iniciales,las cargas de fondeo son menores que las que se habían supuesto y la estabilidad es mejor de lo que se esperaba.

Este verano el sistema de fondeo pasó con gran éxito los primeros test,así como superó dos grandes tormentas que se produjeron sobre la zona.

Antes del invierno se planea instalar la segunda turbina,Torcado T2,que doblará la capacidad de la plataforma alcanzando los 400 o 500 kW.


El diseño de la plataforma está enfocado en la instalación,operatividad y mantenimiento más rentables. La plataforma Texel es la versión pequeña,robusta y simple de BlueTEC,que genera 200 kW que abastecen parte de la isla de Texel,la más grande de las islas Frisias,Países Bajos. Tiene una construcción modular que puede ser ensamblada e instalada sin equipos demasiado sofisticados.

El mantenimiento de la plataforma es realmente sencillo y refleja las ventajas de un sistema flotante. Se puede llegar a ella con una pequeña embarcación,abrir la escotilla y acceder a la sala electrónica,reparar o reemplazar lo necesario y volver a tierra en una hora. También puede ser desconectada del sistema de fondeo para ser transportada a un puerto local para mayores reparaciones si fuera necesario.

Estas unidades pueden suministrar energía limpia a islas y localizaciones remotas por debajo del coste de los generadores diésel. De momento esta plataforma sirve como un modelo experimental. El siguiente paso será aumentar la potencia a 2,5 MW cada unidad.

El consorcio que lidera el proyecto está formado por las siguientes empresas: Bluewater,Damen Shipyards Group,Niron Staal,Van Oord,Acta Marine,Vryhof Anchors,TKF,Tocardo,Schottel Hydro,NIOZ,Tidal Testing Centre,Nylacast y el Puerto de Den Helder.

 




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]