60 M$ para salvar la Gran Barrera de Coral | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

60 M$ para salvar la Gran Barrera de Coral

60 M$ para salvar la Gran Barrera de Coral
febrero 01
08:46 2018

El Gobierno de Australia va a destinar 60 M$ para salvar la Gran Barrera de Coral, un intento más por preservar este importante patrimonio de la humanidad y del planeta.

Los principales centros de investigación de Australia van a unir sus fuerzas para construir resiliencia y reparar la Gran Barrera de Coral, tras el anuncio del Gobierno de invertir 60 M$ para ello.

Este paquete de medidas, anunciadas por el Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS), incluye una fase de viabilidad del concepto de 6 M$ liderada por AIMS junto con CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) y otros socios, entre los que se encuentran la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera, la Fundación Gran Barrera de Coral, la Universidad James Cook, la Universidad de Queensland y la Universidad Tecnológica de Queensland, para desarrollar un nuevo programa para la restauración y adaptación de los arrecifes.

Se evaluarán los beneficios, riesgos y costes de las tecnologías actuales y novedosas para ayudar a la recuperación, reparación y construcción de la resiliencia del arrecife.

En este paquete están incluidos 10,4 M$ para controlar a la Corona de Espinas, 4,9 M$ para impulsar el programa de gestión conjunta del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral y 36,6 M$ para mejorar la calidad del agua que entra en el arrecife.

La Gran Barrera de Coral ha experimentado pérdidas significativas de corales en los últimos años, debido al blanqueamiento de los corales en 2016 y 2017. Existen algunas zonas que resisten, lo que abre una ventana de esperanza si se actúa ya.

“La Gran Barrera de Coral está valorada en 56.000 M$ como un activo económico, social e icónico de Australia”, comenta Paul Hardisty, CEO de AIMS.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]