El rompehielos nuclear, Sibir, está en pruebas de mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El rompehielos nuclear, Sibir, está en pruebas de mar

El rompehielos nuclear, Sibir, está en pruebas de mar
noviembre 23
12:56 2021

Uno de los rompehielos de propulsión nuclear del proyecto 22220, el Sibir, abandonó el muelle de los astilleros Bálticos (parte de la USC) y se dirigió al Golfo de Finlandia, donde comenzó un programa de pruebas de mar.

Durante las próximas semanas se procederá a la comprobación de la maquinaria, los equipos que aloja el buque en su interior, durante este análisis estará presente representantes de los contratistas, equipo de los astilleros Bálticos.

Por una parte, los especialistas llevarán a cabo un conjunto de pruebas que incluyen el funcionamiento de la unidad de turbina de vapor, los sistemas de propulsión eléctrica del buque, el funcionamiento de las líneas de eje y los mecanismos de cubierta (ancla y gobierno).

Y por otra parte, se probará la velocidad y las características de maniobra del rompehielos, así como el funcionamiento de los sistemas generales del buque y los sistemas de automatización. 

El rompehielos universal de propulsión nuclear Sibir es el segundo buque del proyecto 22220 que se construye en los astilleros del Báltico. 

La ceremonia de colocación de la primera piedra tuvo lugar el 26 de mayo de 2015. Se puso en marcha el 22 de septiembre de 2017. Se espera que el buque sea entregado al cliente a finales de este año.

Los buques de este proyecto se convertirán en la columna vertebral de la flota civil rusa de rompehielos en los próximos años.

 

Sibir

Eslora total

173,30 m

Manga

34,00 m

Puntal

15,20 m

Calado de diseño

8,50 m

Velocidad

22 kn

Tripulación 

75 personas

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]