Nuevo centro de acuicultura en Yucatán | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo centro de acuicultura en Yucatán

Nuevo centro de acuicultura en Yucatán
febrero 26
00:00 2014

Se espera que este Centro de Acuicultura contribuya a dar mayor impulso a la actividad acuícola nacional a través de un espacio científico que contará con instalaciones para la producción industrial de semilla y juveniles de diversas especies de interés comercial,con lo que promoverá a su cultivo y reproducción. Por su parte,el Laboratorio de Producción de Reproductores de Langostinos se convertirá en proveedora para el sector productivo a nivel nacional.

Este será uno de los centros “estratégicos” que Inapesca espera construir este año junto con la creación de un Laboratorio de Producción de Reproductores de Langostinos. El conjunto de todos los proyectos que Inapesca espera llevar a cabo cuenta con una inversión de 831,4 millones de pesos (46 M€).

Entre otros proyectos está la operación del nuevo Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO),la actualización y elaboración de fichas informativas de las cartas Nacional Pesquera y Nacional Acuícola,documentos mediante los cuales se analiza el estado de los recursos pesqueros y acuícolas del país.

Asimismo,considera la elaboración de planes de manejo pesquero,dictámenes y opiniones técnicas que son el sustento científico para el establecimiento de períodos de veda y captura,así como la coordinación operativa de la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura (RNIIPA),en la que participan 51 instituciones de educación superior y centros de investigación nacionales y dos extranjeros.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]