Rolls-Royce saca al mercado una nueva gama de aletas estabilizadoras para buques clase hielo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rolls-Royce saca al mercado una nueva gama de aletas estabilizadoras para buques clase hielo

Rolls-Royce saca al mercado una nueva gama de aletas estabilizadoras para buques clase hielo
agosto 30
09:00 2018

Rolls-Royce dispone de una gama se estabilizadores (retráctiles o no) para diferentes tipos de buques que a continuación podrás apreciar con detalle en las imágenes que os adjuntamos. La última novedad lanzada por la compañía es el diseño de una nueva gama de estabilizadores para buques clase hielo.

Estabilizador Neptune II

Estabilizador Aquarius

El sistema Stabilization-at-Rest (SAR) basados en las gamas de estabilizadores retráctiles Aquarius y Neptune de Rolls-Royce, utilizan tecnología de control activa y un diseño hidrodinámico avanzado para ofrecer la mayor reducción del balanceo.

Este nuevo diseño permite retraer completamente la aleta en la caja sin que queden protuberancias en el casco, garantizando una navegación más segura a través del hielo. Tiene un área reducida y un ángulo inferior optimizado que cumple con los requisitos de rendimiento de estabilización.

Estabilizadores no retráctiles

Este nuevo diseño también tiene una menor resistencia cuando se despliega, reduciendo los costes de combustible. Esta aleta estabilizadora incorpora en su diseño el borde de salida de Rolls-Royce que elimina vibraciones y ruido.


La fabricación de aletas de una sola pieza ofrece un mantenimiento simple, reduciendo el coste de vida útil. La forma de la aleta está diseñada para mejorar el rendimiento a velocidad cero, ya que hay más cuerda tras de la línea central de la aleta.

Estabilizador_SAR

Estabilizador SAR


La clase SAR está diseñada basándose en los estabilizadores retráctiles de Rolls-Royce Aquarius y Neptune. Los costes iniciales y de operación se reducen al mínimo gracias a su fácil instalación, la caja hecha a medida para coincidir exactamente con el perfil del casco del buque, una mínima abertura en el casco, un diseño simple y fiable.

Además cuentan con un sello especial cuádruple con el que el riesgo de fuga se reduce al mínimo además de emplear lubricantes ambientalmente aceptables (EAL).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]