Red de Business Angels “Océano Azul” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Red de Business Angels “Océano Azul”

Red de Business Angels “Océano Azul”
septiembre 30
00:00 2015

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) está impulsando la creación de un ecosistema de emprendimiento para el sector marítimo y está liderando la creación de la red de Business Angels “Océano Azul” y de una Sociedad de Capital Riesgo (SCR), como uno de sus instrumentos clave,orientada a la inversión en empresas de base tecnológica en el sector marítimo.

Dicho ecosistema estaría orientado a ofrecer herramientas para poder iniciar y financiar negocios innovadores relacionados con las actividades marítimas,el cual cubriría los siguientes aspectos:

  • Apoyar la creación de empresas de base tecnológica.
  • Acelerar la introducción de productos innovadores en el mercado y favorecer la creación/consolidación de un “ecosistema innovador”.
  • Impulsar iniciativas de emprendimiento en las Escuelas de Ingeniería Naval y Oceánica,Universidades y Centros Tecnológicos.
  • Favorecer la atracción de talento,en especial en sectores de alta tecnología.
  • Crear la red de Business Angels “Océano Azul”
  • Desarrollar un sociedad público-privado de capital riesgo especializada en operaciones de capital expansión y private equity en el Sector Marítimo.

Para ello,en 2015,el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) con el objetivo de fomentar la Industria Marítima y el apoyo a los emprendedores en este sector estratégico europeo lanzó un Servicio de Apoyo al Emprendedor (SAE) orientado a promover un  impulsar el ecosistema de emprendimiento marítimo que ofrezca al sector y,en particular,a los jóvenes emprendedores herramientas para poder iniciar y financiar negocios relacionados con nuestras actividades.

Pero este servicio no está dirigido sólo a emprendedores,sino también a compañeros que quieran actuar como “Business Angels”; es decir,como inversores con intereses en el ámbito marítimo y con la intención de aportar fondos y conocimientos a proyectos con alto potencial de crecimiento a medio/largo plazo.

También de suma importancia son los mentores,que aportan su tiempo,dedicación y conocimientos a los jóvenes emprendedores. Los mentores son empresarios,directivos,directores técnicos,… con amplia experiencia vinculada a la creación,crecimiento y/o consolidación de empresas en el ámbito marítimo.

Además,el objetivo de la red es acercar al mentoring a nuestros profesionales,generalmente alejados del mundo de la consultoría,que puedan ceder una parte de su tiempo para facilitar a otros el camino hacia el éxito.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]