Red de Business Angels “Océano Azul” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Red de Business Angels “Océano Azul”

Red de Business Angels “Océano Azul”
septiembre 30
00:00 2015

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) está impulsando la creación de un ecosistema de emprendimiento para el sector marítimo y está liderando la creación de la red de Business Angels “Océano Azul” y de una Sociedad de Capital Riesgo (SCR), como uno de sus instrumentos clave,orientada a la inversión en empresas de base tecnológica en el sector marítimo.

Dicho ecosistema estaría orientado a ofrecer herramientas para poder iniciar y financiar negocios innovadores relacionados con las actividades marítimas,el cual cubriría los siguientes aspectos:

  • Apoyar la creación de empresas de base tecnológica.
  • Acelerar la introducción de productos innovadores en el mercado y favorecer la creación/consolidación de un “ecosistema innovador”.
  • Impulsar iniciativas de emprendimiento en las Escuelas de Ingeniería Naval y Oceánica,Universidades y Centros Tecnológicos.
  • Favorecer la atracción de talento,en especial en sectores de alta tecnología.
  • Crear la red de Business Angels “Océano Azul”
  • Desarrollar un sociedad público-privado de capital riesgo especializada en operaciones de capital expansión y private equity en el Sector Marítimo.

Para ello,en 2015,el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) con el objetivo de fomentar la Industria Marítima y el apoyo a los emprendedores en este sector estratégico europeo lanzó un Servicio de Apoyo al Emprendedor (SAE) orientado a promover un  impulsar el ecosistema de emprendimiento marítimo que ofrezca al sector y,en particular,a los jóvenes emprendedores herramientas para poder iniciar y financiar negocios relacionados con nuestras actividades.


Pero este servicio no está dirigido sólo a emprendedores,sino también a compañeros que quieran actuar como “Business Angels”; es decir,como inversores con intereses en el ámbito marítimo y con la intención de aportar fondos y conocimientos a proyectos con alto potencial de crecimiento a medio/largo plazo.

También de suma importancia son los mentores,que aportan su tiempo,dedicación y conocimientos a los jóvenes emprendedores. Los mentores son empresarios,directivos,directores técnicos,… con amplia experiencia vinculada a la creación,crecimiento y/o consolidación de empresas en el ámbito marítimo.

Además,el objetivo de la red es acercar al mentoring a nuestros profesionales,generalmente alejados del mundo de la consultoría,que puedan ceder una parte de su tiempo para facilitar a otros el camino hacia el éxito.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]