Rebajas en el Canal de Suez - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rebajas en el Canal de Suez

Rebajas en el Canal de Suez
abril 11
09:07 2016

La Autoridad del Canal de Suez ofrece un descuento del 30% en el peaje a los buques que regresan a la costa este estadounidense desde Asia, en lo que parece un esfuerzo por contrarrestar la próxima apertura de las nuevas esclusas del Canal de Panamá y el retorno por el cabo de Buena Esperanza.

Para poder aplicar este descuento, los buques no deberán recalar en ningún puerto intermedio y la naviera deberá firmar una declaración formal a tal efecto. Además, deberán presentar un certificado del puerto de origen indicando la fecha de salida y aportar un certificado similar al anterior mencionado o, llegar en los 60 días después de su primer paso por el canal.

El consignatario del buque deberá comprometerse a reembolsar la cantidad reducida en caso de que el buque recale en algún puerto intermedio o no se presente correctamente la documentación.

Este periodo de prueba va desde primeros de abril hasta el próximo 5 de junio de 2016, aunque puede ser renovado.

El tránsito promedio diario del Canal de Suez ha disminuido a lo largo de los últimos años principalmente por la desaceleración en la mayoría de los sectores del transporte marítimo. La agencia Leth muestra en sus cifras que el máximo descenso experimentado fue del 58% en 2008, y en febrero de 2016 ha sido del 43%.

Y todo esto a pesar de los 8.000 M$ que se invirtieron en su expansión y cuya inauguración el pasado mes de agosto, cuya capacidad de tránsito ahora es de 97 buques por día y se esperaba aumentar los ingresos hasta los 13.000 M$ en 2023.

El pasado año, la Autoridad del Canal de Suez ganó 5.000 M$ por las tasas de peaje y hay serias dudas de si será capaz de alcanzar dicho objetivo de ingresos en un momento en el que el crecimiento del comercio mundial es lento y sólo se espera un crecimiento del máximo de 4% al año. También no se debe olvidar que debe competir con el Canal de Panamá, que el próximo de junio inaugurará el tercer grupo de esclusas, que, si bien aún no se ha determinado su impacto, se abrirá una alternativa para las rutas con origen y destino la costa Este de EE.UU.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]