Rebajas en el Canal de Suez - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rebajas en el Canal de Suez

Rebajas en el Canal de Suez
abril 11
09:07 2016

La Autoridad del Canal de Suez ofrece un descuento del 30% en el peaje a los buques que regresan a la costa este estadounidense desde Asia, en lo que parece un esfuerzo por contrarrestar la próxima apertura de las nuevas esclusas del Canal de Panamá y el retorno por el cabo de Buena Esperanza.

Para poder aplicar este descuento, los buques no deberán recalar en ningún puerto intermedio y la naviera deberá firmar una declaración formal a tal efecto. Además, deberán presentar un certificado del puerto de origen indicando la fecha de salida y aportar un certificado similar al anterior mencionado o, llegar en los 60 días después de su primer paso por el canal.

El consignatario del buque deberá comprometerse a reembolsar la cantidad reducida en caso de que el buque recale en algún puerto intermedio o no se presente correctamente la documentación.

Este periodo de prueba va desde primeros de abril hasta el próximo 5 de junio de 2016, aunque puede ser renovado.

El tránsito promedio diario del Canal de Suez ha disminuido a lo largo de los últimos años principalmente por la desaceleración en la mayoría de los sectores del transporte marítimo. La agencia Leth muestra en sus cifras que el máximo descenso experimentado fue del 58% en 2008, y en febrero de 2016 ha sido del 43%.

Y todo esto a pesar de los 8.000 M$ que se invirtieron en su expansión y cuya inauguración el pasado mes de agosto, cuya capacidad de tránsito ahora es de 97 buques por día y se esperaba aumentar los ingresos hasta los 13.000 M$ en 2023.

El pasado año, la Autoridad del Canal de Suez ganó 5.000 M$ por las tasas de peaje y hay serias dudas de si será capaz de alcanzar dicho objetivo de ingresos en un momento en el que el crecimiento del comercio mundial es lento y sólo se espera un crecimiento del máximo de 4% al año. También no se debe olvidar que debe competir con el Canal de Panamá, que el próximo de junio inaugurará el tercer grupo de esclusas, que, si bien aún no se ha determinado su impacto, se abrirá una alternativa para las rutas con origen y destino la costa Este de EE.UU.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]