Pymar publica su último informe | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Pymar publica su último informe

Pymar publica su último informe
julio 04
08:34 2017

El 35% de los buques en cartera fueron remolcadores, el 20% pesqueros y el 11% buques offshore. A nivel mundial, España fue el 2º país con mayores niveles de contratación de buques pesqueros. Además, España ha sido en 2016 el 2º país de la UE con mayores niveles de contratación de buques remolcadores y con más cgt de buques remolcadores en construcción.

“Los astilleros españoles han sabido adaptarse a los cambios impuestos por el mercado, diversificando su cartera hacia otro tipo de buques fuera del tradicional offshore, aunque también con un alto valor añadido, como los buques oceanográficos, los ferris, los pesqueros o las grandes dragas, además de buques duales de LNG o buques de suministro de LNG en los puertos”.

En España, entraron en vigor en 2016 un total de 24 nuevos contratos (137.620 gt). España se sitúa en décimo lugar en el ranking de países con mayor número de unidades contratadas, por delante de Alemania, Italia, Dinamarca, etc. En lo que se refiere a entregas, fueron un total de 28 buques los entregados con un equivalente a 127.494 gt (un incremento interanual del 22%). En el ranking de países con mayor número de unidades entregadas durante 2016 España se sitúa en decimosexta posición.

A 31 de diciembre de 2016, la cartera de pedidos de los astilleros nacionales sumaba 65 unidades en construcción (452.364 gt), lo que representa en esta última unidad un incremento del 2,3 % frente a los niveles registrados un año antes y de más de un 50% por encima de la media de los últimos 5 años. España se sitúa en el decimotercer lugar del ranking mundial correspondiente, y dentro de la UE, en segunda posición con casi el 10% del total de las unidades en construcción.

Informe de actividad del sector de la construcción naval 2016

Aspiramos al liderazgo europeo en la contratación de buques

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]