Primeros pod de fibra de carbono | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primeros pod de fibra de carbono

Primeros pod de fibra de carbono
mayo 31
13:22 2016

Benetti, constructor italiano de yates, y Rolls-Royce, fabricante británico especializado en propulsión, unieron sus fuerzas para desarrollar una nueva generación de propulsores para mega yates exclusivos.

Benetti recibirá una serie de propulsores durante los próximos tres años, tal y como indica el contrato firmado la semana pasada con Rolls Royce. Estas unidades cumplirán con las Reglas de Clasificación de Yates del RINA.

Se trata del nuevo propulsor Azipull Carbon 65 (AZP C65), un pod de fibra de carbono, de 2 MW, con hélice de paso fijo orientada hacia proa. Su peso fuera del agua es de tan sólo 2.800 kg. Ambos aseguran que este pod es muy eficiente, con gran maniobrabilidad, niveles mínimos de ruido y vibración y, mantenimiento sencillo.Pod_fibra_carbono_completa

Ya se han vendido cinco unidades y actualmente se están construyendo más. Esperan que esta tecnología tenga futuras aplicaciones en buques de crucero o de trabajo. El primer yate que cuenta con esta por de fibra de carbono es el Ironman, de 38,1 m de eslora. Están en construcción el segundo y el tercero de estos yates cuya entrega se espera para los próximos meses.

El sistema de transmisión está diseñado con dos conjuntos de engranajes cónicos en espiral, instalado en una estructura soporte que asegura una óptima carga en todas las condiciones operativas. La maniobrabilidad del pod puede ser con un equipo hidráulico.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]