Man Energy se une a la coalición ‘Getting to Zero’ | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Man Energy se une a la coalición ‘Getting to Zero’

Man Energy se une a la coalición ‘Getting to Zero’
octubre 01
15:22 2019

MAN Energy Solutions se ha unido a una nueva agrupación climática, dedicada al desarrollo de buques de cero emisiones para 2030.

La ‘Coalición Getting to Zero’ es una asociación entre el Foro Marítimo Global, Friends of Ocean Action , y el Foro Económico Mundial, así como armadores, compañías energéticas y proveedores de combustible entre otros.

Ya han sido establecidos por la coalición una serie de pasos o acciones necesarias para que los ZEV (Zero Emission Vessels) sean comercialmente viables en 2030.

Algunos de estos objetivos prefijados tienen fecha de 2021 como es la entrega de prototipos y demostraciones piloto.

Man Energy Solutions mantiene que de cara a 2030 su principal fuente de ingresos radicará en las soluciones y tecnologías sostenibles. Asimismo la empresa se ha pronunciado públicamente en favor de una ‘transición energética marítima’, donde su apuesta se fundamenta en el uso de combustibles de bajas emisiones.

Antecedentes y objetivos de la Coalición

Según lo establecido en el último IPCC(panel intergubernamental sobre ciencia del cambio climático) una descarbonización de todos los sectores es posible antes del 2050. En 2018 los gobiernos de la Organización Marítima Internacional de la ONU acordaron un plan ambicioso para al menos reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero del sector para 2050 y continuar los esfuerzos para eliminarlas por completo.

La Coalición cree que esta alternativa llevada en el sector marítimo servirá de precedente para la descarbonización del mismo, así como un paso de gigante para la realización de las ambiciones de la OMI y la reducción a cero de las emisiones de carbono.

Entre sus principales objetivos podríamos destacar, la creación de una conciencia de necesidad de la transición a buques de cero emisiones como parte fundamental de la descarbonización del transporte marítimo.La demostración del compromiso de las empresas así como de los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales de trabajar juntos para hacer posible la transición.

Por otra parte, se busca invitar a otras organizaciones del sector público y privado a que compartan la ambición de unirse a la Coalición Getting to Zero e inspirar y alentar a otros sectores difíciles de reducir para avanzar en sus esfuerzos de descarbonización.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]