Primera estación de compresión de gas submarina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera estación de compresión de gas submarina

Primera estación de compresión de gas submarina
agosto 26
00:00 2014

Con este sistema se conseguirá impulsar el gas de las reservas en los pozos satélites Midgard y Mikkel,cuya presión natural está disminuyendo,permitiendo así la continuidad de una producción estable. La compresión es necesaria para asegurar la alta fluidez del gas y una tasa elevada de recuperación. Esto posibilitará que se puedan recuperar 280 millones de barriles equivalentes de petróleo adicionales.

Los compresores se instalarán cerca de las cabezas de pozos para incrementar la presión. El flujo de ambos pozos,ubicados a una distancia de 50 y 70 km respectivamente,será bombeado a través de una línea común hacia la plataforma Åsgard B.

La compresión submarina aportará muchos beneficios comparados con la alternativa de instalar una nueva plataforma,incluyendo la mejora de la recuperación,reducción de gastos operativos y de capital,del impacto medioambiental y el aumento de la seguridad en las operaciones.


El proyecto,creado en 2010,está siendo operado por Statoil y realizado por Aker Solutions,traerá consigo una innovadora tecnología para la industria a nivel mundial.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]