Primera estación de compresión de gas submarina - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera estación de compresión de gas submarina

Primera estación de compresión de gas submarina
agosto 26
00:00 2014

Con este sistema se conseguirá impulsar el gas de las reservas en los pozos satélites Midgard y Mikkel,cuya presión natural está disminuyendo,permitiendo así la continuidad de una producción estable. La compresión es necesaria para asegurar la alta fluidez del gas y una tasa elevada de recuperación. Esto posibilitará que se puedan recuperar 280 millones de barriles equivalentes de petróleo adicionales.

Los compresores se instalarán cerca de las cabezas de pozos para incrementar la presión. El flujo de ambos pozos,ubicados a una distancia de 50 y 70 km respectivamente,será bombeado a través de una línea común hacia la plataforma Åsgard B.

La compresión submarina aportará muchos beneficios comparados con la alternativa de instalar una nueva plataforma,incluyendo la mejora de la recuperación,reducción de gastos operativos y de capital,del impacto medioambiental y el aumento de la seguridad en las operaciones.

El proyecto,creado en 2010,está siendo operado por Statoil y realizado por Aker Solutions,traerá consigo una innovadora tecnología para la industria a nivel mundial.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]