Primer retrofit de cuatro motores duales LPG-fuel - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer retrofit de cuatro motores duales LPG-fuel

Primer retrofit de cuatro motores duales LPG-fuel
agosto 31
11:29 2018

La compañía BW LPG ha firmado contratos para la entrega y reconversión de cuatro motores de propulsión dual LPG-fuel de los barcos de su flota, una iniciativa pionera en el mundo. La naviera espera la primera entrada en dique para el 2020.

Con propulsión LPG, la naviera reducirá las emisiones de SOx hasta un 97%, cumpliendo así con todos los requisitos actuales y futuros en cuanto a las emisiones de azufre. Los buques reconvertidos cuando operen mediante LPG emitirán por debajo del límite del 0,5% de azufre designado por la IMO, así como también cumplirán con el límite establecido para las zonas ECA y SECA (0,1%). Las partículas se reducirán en un 90%, los gases de efecto invernadero en un 25% y los NOx en un 20%.

El LPG como combustible mejora la eficiencia de la potencia en un 11% comparado con otros combustibles, a lo que hay que sumarle la ventaja del fácil almacenamiento, la rapidez de repostaje y la amplia disponibilidad de buques bunkering. Con todo, el LPG se considera un combustible marino sostenible a largo plazo, una alternativa rentable para el futuro que reduce los costes de consumo de combustible. Incluso con los precios actuales, el gas licuado del petróleo toma ventaja frente al HFO, garantizando perspectivas de ahorro de por vida.

Los motores de LPG son más limpios, su mantenimiento es más económico y proporciona mayor eficiencia. Los motores duales proporcionan la flexibilidad del uso de combustible, lo cual significa la necesidad de una completa redundancia para asegurar la operación ininterrumpida.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]