Corte de chapa del primer PPA para la Armada italiana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corte de chapa del primer PPA para la Armada italiana

Corte de chapa del primer PPA para la Armada italiana
febrero 14
16:50 2017

El pasado 13 de febrero, tuvo lugar la ceremonia de corte de chapa del Patrullero Oceánico Multipropósito Offshore (PPA por sus siglas en italiano) en el astillero de Muggiano (La Spezia) de Fincantieri.

caracteristicas_PPA

Se trata del primero de una serie de siete unidades que forman parte del plan de renovación de los buques de la Armada italiana, aprobado por el Gobierno y el Parlamento y que comenzó en mayo de 2015. Este proyecto al completo incluye la construcción de nueve unidades; los siete PPA, un LHD (buque anfibio portaaeronaves) y un LSS (buque de apoyo logístico).

Estos buques se construirán en los astilleros de Muggiano y de Riva Trigoso. El primero se entregará en 2021 y los siguientes en 2022, 2023, 2024 (dos unidades), 2025 y 2026.


RINA Services también participa en el programa. La experiencia adquirida en precedentes proyectos, así como la estrecha colaboración con la Marina italiana a nivel internacional para el desarrollo del Naval Ship Code han permitido afinar las líneas de cooperación, superar el concepto tradicional de clasificación y asumir las necesidades técnicas y operativas específicas de la Armada.

La PPA es un buque altamente flexible con capacidad para desempeñar múltiples funciones, desde patrullas con capacidad de rescate marítimo hasta operaciones de protección civil y, en su versión más equipada, ser un buque de combate de primera línea. Habrá, de hecho, diferentes configuraciones del sistema de combate: desde la versión menos equipada si es para patrullar o la versión más completa con el máximo armamento posible. La PPA también será capaz de desplegar lanchas semirrígidas de alta velocidad de hasta 11 m de eslora mediante grúas en un costado o por la rampa de popa.

Otras características:

132,5 m de eslora; 33 nudos de velocidad en función de la configuración y las condiciones operacionales; equipadas con un sistema de propulsión CODAG, y eléctrico; capacidad para el suministro de agua potable a tierra; capacidad para suministrar electricidad a tierra con una potencia de 2.000 kW; y dos zonas modulares a popa y en el centro del buque para el embarque de carga contenerizada (concretamente, la zona de popa hasta 5 contenedores de 20” y la zona central hasta 8 contenedores de 20”)



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]