Primer petrolero que cumple los criterios de la IMO para 2050 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer petrolero que cumple los criterios de la IMO para 2050

Primer petrolero que cumple los criterios de la IMO para 2050
febrero 23
11:23 2022

RINA ha concedido la aprobación en principio a FKAB Marine Design para su buque tanque de hidrógeno

RINA ha anunciado la aprobación en principio (AiP) del buque tanque con propulsión de hidrógeno del diseñador sueco FKAB Marine Design

Siendo la primera AiP de un diseño que utiliza tecnología y combustibles actualmente viables y que alcanza los objetivos de la IMO para 2050. 

Concebido por la sociedad de clasificación y diseñado por FKAB, la propulsión se basa en la combinación del combustible del buque (GNL) con vapor para producir hidrógeno y CO2


El buque MR alimentado con GNL/hidrógeno es el resultado de un proyecto conjunto con ABB y Helbio

Este nuevo diseño permite utilizar el hidrógeno como combustible sin necesidad de abastecimiento y almacenamiento a bordo, superando los objetivos de la IMO para 2050 de reducción del 70% de la intensidad de carbono.

Por consiguiente, se basa en la combinación de GNL con vapor en un reformador de gas Helbio para dividir las moléculas de GNL en hidrógeno y CO2

A continuación, el hidrógeno se utiliza directamente para alimentar los motores de combustión interna y las pilas de combustible en un sistema de energía marina híbrido de ABB. 

Finalmente, el CO2 se captura al dividir las moléculas de GNL, en lugar de hacerlo a partir de los gases de escape.

Cualquier solución que pretenda reducir las emisiones de CO2 de un buque hoy en día debe garantizar una clasificación competitiva del Índice de Intensidad de Carbono (CII).

Cumplimiento con el Índice de Intensidad de Carbono

Este índice va siendo más estricto a medida que van pasando los años, lo que puede suponer una limitación importante para los buques convencionales construidos con la intención de ser reequipados a los 10-15 años de su entrega.

Con este diseño, el uso de hidrógeno puede aumentarse progresivamente para mantener una clasificación CII superior durante toda la vida útil del buque, reduciendo las emisiones de CO2.

El buque puede cumplir todos los objetivos de descarbonización haciendo funcionar el motor con el 100% de hidrógeno o produciendo toda la energía necesaria mediante pilas de combustible. De este modo, el propietario puede decidir el ritmo de reducción de CO2.

El CO2 es licuado por el vapor criogénico del GNL y puede utilizarse como gas inerte para el petrolero. No se requiere ningún abastecimiento adicional, aparte del GNL normal. 

El hidrógeno producido puede utilizarse para alimentar el motor principal, o las pilas de combustible, o un híbrido de ambos. El AiP cubre la opción híbrida.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]