Primer pedido del Tess 66 Aeroline, el buque ecológico más avanzado de Tsuneishi Shipbuilding - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer pedido del Tess 66 Aeroline, el buque ecológico más avanzado de Tsuneishi Shipbuilding

Primer pedido del Tess 66 Aeroline, el buque ecológico más avanzado de Tsuneishi Shipbuilding
agosto 19
12:00 2021
ORIX Corporation ha anunciado que ha realizado un pedido de dos graneleros Tess 66 Aeroline, un nuevo modelo desarrollado por Tsuneichi Shipbuilding Co. Los dos buques serán construidos por Tsuneishi Group (Zhoushan) Shipbuilding, Inc. y se espera que sean entregados en 2023.

En la actualidad, basándose en el Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI), una normativa medioambiental de la Organización Marítima Internacional (OMI) relativa a la reducción de las emisiones de CO2, los nuevos graneleros deben cumplir con la fase 2 del EEDI, que exige una reducción de CO2 del 20% respecto al valor estándar. Los buques que se encargan esta vez cumplen de antemano con la fase 3 del EEDI (30% de reducción respecto al valor estándar), que se aplicará a los nuevos buques a partir de 2025. Se espera que tengan un menor impacto ambiental y una mayor eficiencia de combustible en comparación con los buques existentes.

ORIX inició su actividad de arrendamiento de buques de segunda mano en Japón en la segunda mitad de los años sesenta; y lleva a cabo la financiación de buques a escala internacional desde la primera mitad de los años setenta. Durante un período de casi 50 años, ORIX ha ido adquiriendo conocimientos técnicos relacionados con el transporte marítimo, que van desde la financiación e inversión en buques (propiedad y operaciones), hasta la venta y compra; pasando por el broker, incluso mediante la creación en 1977 de Perseus Shipping Co. (ahora ORIX Maritime Corporation), una empresa que explota buques.

En la actualidad, ORIX es propietaria de 25 buques, principalmente graneleros. Los pone a disposición de empresas de primer orden, como empresas comerciales de cereales y compañías eléctricas de todo el mundo.

ORIX seguirá utilizando la experiencia y los conocimientos que ha cultivado para comprometerse activamente en la reducción del impacto ambiental; contribuyendo al mismo tiempo a la realización de una sociedad sostenible a través de sus actividades empresariales.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]