Trammo Dietlin, primer buque con la notación de clase Cyber SAFE - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Trammo Dietlin, primer buque con la notación de clase Cyber SAFE

Trammo Dietlin, primer buque con la notación de clase Cyber SAFE
julio 04
15:00 2017

El primer buque con la notación del Lloyd’s Register Cyber SAFE es el buque de transporte de LPG Trammo Dietlin cuyo armador es la coreana Global United. Es el primer ejemplo real de la transformación digital en la industria marítima.

Construido por Hanjin Heavy Industries, en colaboración con Alpha Ori Technology, cuenta con la notación de clase Cyber (AL-SAFE) certificando como seguros todos sus sistemas autónomos a bordo. La plataforma integrada al Internet of Things (IoT) SMARTShip de Alpha Ori reúne miles de datos de diversos sistemas del buque entre otros, y los vuelva en un servidor a bordo que los analiza para después mostrarlos a la tripulación y al personal de tierra para una mejora en la toma de decisiones. Todos los datos enviados instantáneamente y junto con el histórico de otros buques permite recomendar y controlar ciertas situaciones.

El Trammo Dietlin tiene 172 m de eslora, 29 m de manga, 25.600 gt y 28.100 tpm.

Es el primer ejemplo real de la transformación digital en la industria marítima en la que determinadas funciones trabajarán en modo autónomo empleando lo último en tecnología digital. Las nuevas características cyber permitirán a las tripulaciones operar el buque de forma más eficiente. También es el primer ejemplo de un barco certificado para transmitir la información a una plataforma de gestión de datos.

Los sistemas autónomos fueron habilitados por Alpha Ori Technology con el propósito de que varios sistemas pudieran operar con un nivel de automatización a bordo en tres buques en diferentes niveles. El objetivo es el de minimizar el error humano y hacer que la operación en modo autónomo de los buques sea un sistema seguro y más eficiente. LR suministra servicios de asesoramiento independientes durante los comienzos de su operación para continuar con la certificación de los sistemas.

Elementos de los sistemas de navegación, carga y maquinaria han sido certificados como AL2, es decir, que estos sistemas ofrecen a los operadores y al personal de apoyo en tierra acceso inmediato a los datos reales proporcionados por los sistemas de monitoreo y diagnóstico a través de la nube y así tomar decisiones más fiables de forma rápida y eficiente.

CiberSAFE_LR_2

La Unidad de Tratamiento de Aire cuenta con la certificación AL3, lo que significa que el sistema opera autónomamente, pero siempre bajo control humano. El sistema monitorea constantemente la información de los sistemas de detección de incendios y escape de gas, los sistemas de carga y los sistemas de posicionamiento de navegación para luego usar esa información en el ajuste automático de los parámetros operativos de la unidad para mantener un ambiente seguro y cómodo dentro de la zona de habilitación.

CiberSAFE_LR_1

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]