Vard construirá dos nuevas plataformas para acuicultura offshore - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Vard construirá dos nuevas plataformas para acuicultura offshore

Vard construirá dos nuevas plataformas para acuicultura offshore
diciembre 01
10:11 2017
Vard Holdings Limited (Vard) será el encargado de diseñar y construir dos plataformas para acuicultura offshore para Cermaq Norway.

Cermaq Norway es uno de los mayores productores de comida noruegos, con más de 550 empleados y una producción diaria de 1,3 millones de piezas de salmón. Operan a lo largo de toda la costa norte noruega. Esta compañía es parte del Grupo Cermaq, el segundo mayor productor de salmón y trucha, que opera en Noruega, Chile y Canadá. Cermaq Group es una filial de entera propiedad de Mitsubishi Corporation.

Basadas en el diseño Vard 8 54, desarrollados por Vard Design and Vard Aukra en estrecha colaboración con Cermaq Norway. Las dos nuevas plataformas están diseñadas para soportar condiciones medioambientales severas, tendrán capacidad para 600 t de pienso, así como zonas separadas para almacenaje, servicios veterinarios, talleres y habilitación para ocho personas.

Durante el proceso de diseño, Vard ha utilizado su experiencia en el diseño y construcción de buques offshore para el análisis de los movimientos de la plataforma en mares severos.

Estarán equipadas con grúas, con un sistema de estabilización, un buque de trabajo de apoyo de pequeño tamaño, un sistema de alimentación y monitoreo de Vard.

Como ya se ha comentado, estarán hechas a medida para un excelente comportamiento en la mar, bajo consumo de combustible y sus operaciones sean respetuosas con el medio ambiente.

Entre otras características destaca que los cuatro generadores instalados a bordo estarán controlados por el Sistema de Gestión de Energía SeaQ de Vard y tendrá una estación de control y monitoreo SeaQ, desarrollada por la compañía, para el manejo de equipos y sistemas de la plataforma.

La cartera de productos SeaQ ha sido desarrollada por Vard Electro, en Noruega.

La entrega de las plataformas está prevista para el segundo y tercer cuatrimestre de 2018. Serán construidas en el astillero noruego de Vard Aukra.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]