Vard construirá dos nuevas plataformas para acuicultura offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Vard construirá dos nuevas plataformas para acuicultura offshore

Vard construirá dos nuevas plataformas para acuicultura offshore
diciembre 01
10:11 2017
Vard Holdings Limited (Vard) será el encargado de diseñar y construir dos plataformas para acuicultura offshore para Cermaq Norway.

Cermaq Norway es uno de los mayores productores de comida noruegos, con más de 550 empleados y una producción diaria de 1,3 millones de piezas de salmón. Operan a lo largo de toda la costa norte noruega. Esta compañía es parte del Grupo Cermaq, el segundo mayor productor de salmón y trucha, que opera en Noruega, Chile y Canadá. Cermaq Group es una filial de entera propiedad de Mitsubishi Corporation.

Basadas en el diseño Vard 8 54, desarrollados por Vard Design and Vard Aukra en estrecha colaboración con Cermaq Norway. Las dos nuevas plataformas están diseñadas para soportar condiciones medioambientales severas, tendrán capacidad para 600 t de pienso, así como zonas separadas para almacenaje, servicios veterinarios, talleres y habilitación para ocho personas.

Durante el proceso de diseño, Vard ha utilizado su experiencia en el diseño y construcción de buques offshore para el análisis de los movimientos de la plataforma en mares severos.

Estarán equipadas con grúas, con un sistema de estabilización, un buque de trabajo de apoyo de pequeño tamaño, un sistema de alimentación y monitoreo de Vard.

Como ya se ha comentado, estarán hechas a medida para un excelente comportamiento en la mar, bajo consumo de combustible y sus operaciones sean respetuosas con el medio ambiente.

Entre otras características destaca que los cuatro generadores instalados a bordo estarán controlados por el Sistema de Gestión de Energía SeaQ de Vard y tendrá una estación de control y monitoreo SeaQ, desarrollada por la compañía, para el manejo de equipos y sistemas de la plataforma.

La cartera de productos SeaQ ha sido desarrollada por Vard Electro, en Noruega.

La entrega de las plataformas está prevista para el segundo y tercer cuatrimestre de 2018. Serán construidas en el astillero noruego de Vard Aukra.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]