Los grandes portacontenedores usarán combustible LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los grandes portacontenedores usarán combustible LNG

Los grandes portacontenedores usarán combustible LNG
noviembre 08
09:43 2017

CMA CGM Group es la primera naviera que ha decidido equipar sus próximos 9 portacontenedores de 22.000 teu que se entregarán en 2020, con motores que usarán LNG como combustible.

Esta naviera líder internacional en transporte marítimo, será la primera en equipar grandes portacontenedores (de 22.000 teu) con combustible LNG.

El uso de LNG es ya un avance tecnológico que aportará unos beneficios significativos comparados con el HFO: hasta el 25% menos de emisiones de CO2, 99% menos de emisiones de azufre, 99% menos de emisiones de partículas, y 85% menos de emisiones de NOx.

Además, el índice de eficiencia energética (EEDI, Energy Efficiency Design Index) que mide la huella medioambiental de un buque, se mejora un 20% comparado con buques sólo propulsados mediante FO.

Estos nuevos portacontenedores usarán un pequeño porcentaje de MGO para la ignición en la cámara de combustión.

Las limitaciones de azufre para el 2020 son del 0,5%, y CMA CGM está comprometida con los objetivos de reducción de la huella de carbono para la preservación del medio ambiente. Entre 2005 y 2015 la naviera ha reducido sus emisiones de CO2 por contenedor transportado y por km un 50% y ha establecido un ambicioso plan que además reduce las emisiones de CO2 un 30% entre 2015 y 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]