Cierra el astillero estadounidense Jeffboat - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cierra el astillero estadounidense Jeffboat

Cierra el astillero estadounidense Jeffboat
marzo 27
09:41 2018

El astillero estadounidense Jeffboat (Jeffersonville, IN) anuncia su cierre.

Con más de 180 años de historia y tras varias rondas de despidos no ha podido resistir esta vez el declive del sector de la construcción naval de los últimos años. Así lo ha comunicado Teamsters Local 89 en su página web.

Este astillero pertenece a la American Commercial Barge Lines, subsidiaria de American Commercial Lines Inc. y propiedad de Platinum Equity Llc. que compró la compañía en 2012 por aproximadamente 800 M$. A finales del año pasado, comenzaron a producirse los despidos.

En 1834, James Howard fundó Howard Shipyard en el mismo sitio donde Jeffboat opera actualmente, situado en la orilla del río Ohio. Tras el paso de tres generaciones de la familia Howard, el astillero se ganó la reputación como ingeniería innovadora y como constructor naval de la más alta calidad en lo que a buques fluviales se refiere. El 1934, American Barge Line (ABL) compró el astillero adyacente de Sweeny a Howard Shipyard y lo nombró como Jeffersonville Boat and Machine Company, pasado a conocerse como Jeffboat. Este astillero inicialmente se dedicó en sus comienzos al sector de la reparación naval. En 1941, la Armada de los EE.UU. adjudicó a Jeffboat la construcción de submarinos. Además consiguió el contrato para construir 30 lanchas de desembarco y amplió sus instalaciones del adquirido por la Armada Howard Shipyard. En sólo tres años aumentó su plantilla de 200 a 13.000 personas.

Tras la guerra, en 1947 Jeffboat compró finalmente el astillero Howard y se centró en la construcción de barcazas para navegación interior y remolcadores.

En el año 2016, su plantilla estaba formada por más de 1.000 trabajadores y trabajaba en el diseño y la construcción de barcazas para navegación fluvial, remolcadores, algunas embarcaciones de navegación oceánica, trabajos de reparación, etc.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]