Brasil dispone de la nueva plataforma semisumergible OOS Tiradentes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Brasil dispone de la nueva plataforma semisumergible OOS Tiradentes

Brasil dispone de la nueva plataforma semisumergible OOS Tiradentes
febrero 13
13:32 2018

El astillero chino CIMC Raffles ha botado la plataforma semisumergible SSAV OOS Tiradentes, que operará en Brasil. Tiene 6 hélices azimutales para su propulsión y DP3.

El pasado 7 de febrero tuvo lugar la ceremonia de entrega de la semisumergible SSAV OOS Tiradentes, en el astillero CIMC Raffles en Yantai, China.

E nombre que ha recibido la plataforma hace honor a un héroe nacional brasileño que luchó por la independencia de Brasil del Reino de Portugal. Tendrá su base en Brasil para cubrir la creciente demanda de las operaciones de oil&gas del país.


 

Se trata de una plataforma de acomodación semisumergible que cumple con la normativa de habilitación de ABS y los estándares de seguridad y salud de la británica HSE.

La plataforma está equipada con una pasarela telescópica hidráulica, de 38,5 m de longitud, y un sistema de posicionamiento dinámico DP3. Su capacidad es para 600 personas a bordo con condiciones de residencia equivalentes a un hotel de 5 estrellas. Puede alcanzar una velocidad de 11 nudos y permite operaciones con DPS2 con reducción del consumo energético.  semisumergible SSAV OOS Tiradentes

Su eslora es de 106,45 m, manga de 68,90 m y el puntal hasta cubierta principal de 36,25 m. La plataforma está autopropulsada equipada con 6 hélices azimutales Thrustmaster 3,8 MW TH5000ML. Los propulsores están configurados para ser montados y desmontados en el agua. Tiene 6 generadores de una potencia de 5.445 kW cada uno.

semisumergible SSAV OOS Tiradentes. Imagen de Thrustmaster

Propulsor para la semisumergible SSAV OOS Tiradentes. Imagen de Thrustmaster

Dispone también de grúas eléctricas con capacidad de hasta 60 t cada una y está diseñado para el mantenimiento y la instalación en la zona de Brasil y el Golfo de México. También podría operar en el sudeste asiático, mar del Norte, Australia y costa oeste de África. Para la comodidad de la vida de los operarios a bordo se ha instalado una pista de baloncesto. Su helipuerto está preparado para alojar helicópteros de clase Sikorsky S-92 y S-61N o similar.

En 2019 OOS International añadirá dos nuevas semisumergibles – transporte heavy lift a su flota, para ampliar su capacidad. Ambas plataformas, OOS Serooskerke y OOS Walcheren, están planificadas para ser entregadas en 2019 y también irán equipadas con propulsores de Thrustmaster.

semisumergible SSAV OOS Tiradentes



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]