Brasil dispone de la nueva plataforma semisumergible OOS Tiradentes - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Brasil dispone de la nueva plataforma semisumergible OOS Tiradentes

Brasil dispone de la nueva plataforma semisumergible OOS Tiradentes
febrero 13
13:32 2018

El astillero chino CIMC Raffles ha botado la plataforma semisumergible SSAV OOS Tiradentes, que operará en Brasil. Tiene 6 hélices azimutales para su propulsión y DP3.

El pasado 7 de febrero tuvo lugar la ceremonia de entrega de la semisumergible SSAV OOS Tiradentes, en el astillero CIMC Raffles en Yantai, China.

E nombre que ha recibido la plataforma hace honor a un héroe nacional brasileño que luchó por la independencia de Brasil del Reino de Portugal. Tendrá su base en Brasil para cubrir la creciente demanda de las operaciones de oil&gas del país.

 

Se trata de una plataforma de acomodación semisumergible que cumple con la normativa de habilitación de ABS y los estándares de seguridad y salud de la británica HSE.

La plataforma está equipada con una pasarela telescópica hidráulica, de 38,5 m de longitud, y un sistema de posicionamiento dinámico DP3. Su capacidad es para 600 personas a bordo con condiciones de residencia equivalentes a un hotel de 5 estrellas. Puede alcanzar una velocidad de 11 nudos y permite operaciones con DPS2 con reducción del consumo energético.  semisumergible SSAV OOS Tiradentes

Su eslora es de 106,45 m, manga de 68,90 m y el puntal hasta cubierta principal de 36,25 m. La plataforma está autopropulsada equipada con 6 hélices azimutales Thrustmaster 3,8 MW TH5000ML. Los propulsores están configurados para ser montados y desmontados en el agua. Tiene 6 generadores de una potencia de 5.445 kW cada uno.

semisumergible SSAV OOS Tiradentes. Imagen de Thrustmaster

Propulsor para la semisumergible SSAV OOS Tiradentes. Imagen de Thrustmaster

Dispone también de grúas eléctricas con capacidad de hasta 60 t cada una y está diseñado para el mantenimiento y la instalación en la zona de Brasil y el Golfo de México. También podría operar en el sudeste asiático, mar del Norte, Australia y costa oeste de África. Para la comodidad de la vida de los operarios a bordo se ha instalado una pista de baloncesto. Su helipuerto está preparado para alojar helicópteros de clase Sikorsky S-92 y S-61N o similar.

En 2019 OOS International añadirá dos nuevas semisumergibles – transporte heavy lift a su flota, para ampliar su capacidad. Ambas plataformas, OOS Serooskerke y OOS Walcheren, están planificadas para ser entregadas en 2019 y también irán equipadas con propulsores de Thrustmaster.

semisumergible SSAV OOS Tiradentes

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]