Austal construirá los nuevos EPF de la armada estadounidense - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Austal construirá los nuevos EPF de la armada estadounidense

Austal construirá los nuevos EPF de la armada estadounidense
abril 03
09:00 2019

Se trata del décimo tercero y décimo cuarto de la serie de buques EPF (Expeditionary Fast Transport Ships) de la armada estadounidense. El contrato firmado, está valorado en 369 millones de dólares australianos (232,6 M€).

Con el anuncio se alarga el programa EPF hasta 2022, cuyas entregas están previstas para finales de 2019 y mediados de 2020.

“La extensión de este programa es el resultado de la versatilidad de estas embarcaciones para llevar a cabo los nuevos roles exigidos por la marina de los EE. UU.”, comenta el CEO de Austal, David Singleton.

La amplia plataforma de trabajo abierta del EPF y los grandes espacios habitables, brindan la oportunidad de llevar a cabo una amplia gama de misiones, incluidas operaciones de ayuda humanitaria, operaciones de apoyo, operaciones de inteligencia u operaciones de vigilancia.

Los EPF tienen casi 4 m de calado y un avanzado sistema de propulsión waterjet gracias al cual alcanza más de 40 nudos de velocidad. Todo ello le permite tener acceso a puertos remotos con pocas infraestructuras.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]