Parten de Fene las cimentaciones para el parque Sain Brieuc de Iberdrola | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Parten de Fene las cimentaciones para el parque Sain Brieuc de Iberdrola

Parten de Fene las cimentaciones para el parque Sain Brieuc de Iberdrola
septiembre 19
12:51 2023
Navantia Seanergies y Windar Renovables celebran el éxito del proyecto de jackets para eólica marina, con destino al parque “Saint Brieuc” de Iberdrola.

La colaboración entre Iberdrola y Navantia Seanergies-Windar continúa con la producción de 45 monopiles XXL para eólica marina en Fene.

Navantia Seanergies y Windar Renovables celebró ayer, lunes 18 de septiembre, en las instalaciones de Navantia en Fene (A Coruña) junto a Iberdrola, un acto de trabajo con motivo del embarque de tres jackets que suponen la culminación del proyecto Saint Brieuc

La alianza estratégica empresarial ha construido 62 unidades, la mayoría de las cuales están ya instaladas en este parque de la Bretaña francesa.

El contrato, que ha generado empleos directos para 2.000 personas en Galicia, Asturias y la Bretaña francesa, ha supuesto un hito significativo en la trayectoria de la colaboración entre Navantia Seanergies y Windar Renovables, confirmando su capacidad de convertirse en proveedor global para la eólica marina.

En su momento, fue el mayor contrato de eólica marina para la alianza entre ambas empresas. 

Este proyecto ha contribuido a consolidar la especialización del astillero de Fene, asegurando su actividad en el futuro, e impulsando el empleo local, con el foco en perfiles especializados y altamente demandados en el sector emergente de las energías verdes.

Asimismo, ha demostrado el efecto tractor de Navantia Seanergies y Windar Renovables con el desarrollo de cadenas de suministro especializadas en energía eólica marina tanto en España como en los países de destino de las cimentaciones.

El parque eólico marino de Saint-Brieuc, ubicado en aguas de la Bretaña francesa, dispondrá, una vez completado, de una potencia de cerca de 500 MW y será capaz de generar a partir del año que viene energía limpia suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de cerca de un millón de personas.

En abril de 2021 se finalizó el ensamblaje de la primera jacket -de 1.150 toneladas de peso, 75 metros de alto y 25 de ancho- en el astillero de Navantia Seanergies en Fene, y poco más de un año después, en junio de 2022, se embarcaban las cuatro primeras con destino al parque eólico. Desde esta fecha y hasta el día de hoy, se han realizado 16 embarques.


Además de este proyecto, la alianza ya cuenta con un pedido de 45 monopiles XXL contratados por Iberdrola para su parque eólico marino de East Anglia 3, firmado en abril de 2023, que supondrán 900.000 horas de trabajo y generarán 450 empleos en la comarca.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]