Parten de Fene las cimentaciones para el parque Sain Brieuc de Iberdrola - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Parten de Fene las cimentaciones para el parque Sain Brieuc de Iberdrola

Parten de Fene las cimentaciones para el parque Sain Brieuc de Iberdrola
septiembre 19
12:51 2023
Navantia Seanergies y Windar Renovables celebran el éxito del proyecto de jackets para eólica marina, con destino al parque “Saint Brieuc” de Iberdrola.

La colaboración entre Iberdrola y Navantia Seanergies-Windar continúa con la producción de 45 monopiles XXL para eólica marina en Fene.

Navantia Seanergies y Windar Renovables celebró ayer, lunes 18 de septiembre, en las instalaciones de Navantia en Fene (A Coruña) junto a Iberdrola, un acto de trabajo con motivo del embarque de tres jackets que suponen la culminación del proyecto Saint Brieuc

La alianza estratégica empresarial ha construido 62 unidades, la mayoría de las cuales están ya instaladas en este parque de la Bretaña francesa.

El contrato, que ha generado empleos directos para 2.000 personas en Galicia, Asturias y la Bretaña francesa, ha supuesto un hito significativo en la trayectoria de la colaboración entre Navantia Seanergies y Windar Renovables, confirmando su capacidad de convertirse en proveedor global para la eólica marina.

En su momento, fue el mayor contrato de eólica marina para la alianza entre ambas empresas. 

Este proyecto ha contribuido a consolidar la especialización del astillero de Fene, asegurando su actividad en el futuro, e impulsando el empleo local, con el foco en perfiles especializados y altamente demandados en el sector emergente de las energías verdes.

Asimismo, ha demostrado el efecto tractor de Navantia Seanergies y Windar Renovables con el desarrollo de cadenas de suministro especializadas en energía eólica marina tanto en España como en los países de destino de las cimentaciones.

El parque eólico marino de Saint-Brieuc, ubicado en aguas de la Bretaña francesa, dispondrá, una vez completado, de una potencia de cerca de 500 MW y será capaz de generar a partir del año que viene energía limpia suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de cerca de un millón de personas.

En abril de 2021 se finalizó el ensamblaje de la primera jacket -de 1.150 toneladas de peso, 75 metros de alto y 25 de ancho- en el astillero de Navantia Seanergies en Fene, y poco más de un año después, en junio de 2022, se embarcaban las cuatro primeras con destino al parque eólico. Desde esta fecha y hasta el día de hoy, se han realizado 16 embarques.


Además de este proyecto, la alianza ya cuenta con un pedido de 45 monopiles XXL contratados por Iberdrola para su parque eólico marino de East Anglia 3, firmado en abril de 2023, que supondrán 900.000 horas de trabajo y generarán 450 empleos en la comarca.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]