Total entra en el sector de la eólica marina flotante | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Total entra en el sector de la eólica marina flotante

Total entra en el sector de la eólica marina flotante
marzo 31
10:00 2020
La energía eólica marina flotante es un segmento prometedor, abriendo el acceso a sitios más alejados de la costa con un menor impacto en el paisaje y donde los recursos eólicos son mayores. 

El Grupo ha firmado un acuerdo con el desarrollador Simply Blue Energy para adquirir una participación del 80% en el pionero proyecto de energía eólica flotante Erebus ubicado en el mar Céltico, en Gales. Junto a Simply Blue Energy también participa en este proyecto Principle Power, y la intención de este proyecto es emplear su tecnología Windfloat®.

El proyecto Erebus tendrá una capacidad de 96 MW y se instalará en un área con una profundidad 70 m. 

Esto convierte a Total en uno de los primeros en apostar por esta tecnología en el Reino Unido.


Total apuesta con la entrada en este mercado por contribuir al desarrollo de las energías renovables en todo el mundo. Principalmente eólica y solar. 

Además la compañía confirmó que su subsidiaria, Total Quadran, había adquirido Global Wind Power (GWP), y con ello añadiendo una cartera de proyectos eólicos de 1 GW en Francia.

Ha integrado el cambio climático en su estrategia y se está adelantando a las nuevas tendencias del mercado energético mediante la creación de una cartera de negocios con bajas emisiones de carbono que podrían representar del 15 al 20% de sus ventas para 2040. 

Total tiene 3 GW de energías renovables dentro de su cartera, con un total de 7 GW de proyectos de bajas emisiones de carbono. 

A principios de este año,  Total compró una participación del 50 % de la cartera de activos solares operativos de 2,1 GW de Adani, India, por 510 M$. En febrero, firmó dos acuerdos de energía solar en España, y forma parte de la asociación ganadora en la licitación solar más reciente de Qatar para un proyecto de 800 MW.

Potencial eólico del Reino Unido

En el último informe publicado por Offshore Renewable Energy Catapult se apunta que la capacidad de producción de electricidad en el mar Céltico, en el mar de Irlanda y en aguas del Reino Unido podría ser de hasta 50 GW.

Reino Unido necesitará por lo menos 75 GW de capacidad eólica marina para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050. El desarrollo de parques eólicos en el mar Céltico podría generar 3.000 empleos y 682 millones de libras esterlinas en toda la cadena de suministro para Gales y Cornualles en los próximos diez años. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]